Categorías: Actualidad

Tras reunión con diputado Beltrán Indap anuncia ayuda para agricultores

Será un subsidio no reembolsable de 200 mil pesos, para aquellos agricultores que están en comunas que han sufrido la sequía y el aumento de los fertilizantes.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán S. acompañado por el alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, sostuvo, este lunes en horas del mediodía, una importante reunión, con el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas, a quien le planteó los problemas más urgentes por los que están pasando los agricultores de Malleco.

“Nos hemos reunido con el Director Nacional de Indap —precisó Beltrán— para plantearle algunos temas que afectan directamente a los agricultores de la región, de la provincia de Malleco y particularmente de Curacautín, en el sentido de buscar la ayuda económica para los pequeños y medianos agricultores”.

En ese sentido, el Parlamentario recordó que actualmente los agricultores atraviesan una difícil situación por el alza de los precios de los fertilizantes, lo que está afectando directamente la siembra de cereales como trigo y cebada, por lo que considera de vital importancia incentivar económicamente a los agricultores que deben enfrentar la subida del costo de los insumos que usan para producir.

Por su parte, el director nacional de Indap, Santiago Rojas, manifestó que fue “una excelente reunión, pudimos enterarnos de primera fuente del territorio, de lo que está pasando; hemos conversado de ordenamiento territorial y creo que es importante escuchar también a las personas que están en el territorio, así que vamos a ver cómo podemos colaborar con agendas para fortalecer el ordenamiento territorial y también apoyar a los agricultores”.

Al ser consultado sobre algunas medidas concretas de ayuda, anunció que están lanzando un soporte de emergencia a través del proyecto Siembra por Chile, que consta de un subsidio no reembolsable de 200 mil pesos en apoyo a los agricultores, por el tema de la escasez hídrica y el alza de los precios de los fertilizantes.

En tanto, el alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, dijo que durante el cónclave expusieron tres importantes temas: el aumento de los costos de los fertilizantes, la escasez hídrica que afecta a la agricultura y la ganadería y expuso la necesidad de generar planes de ordenamiento territorial y una zona en la que establecer un pilotaje de invernaderos abiertos a la comunidad.

“Esto —precisó— queremos establecerlo en un sector rural de nuestra comuna, de tal forma que cualquier persona, los colegios rurales, urbanos, adultos mayores, puedan visitar este piloto y poderlo trabajarlo de buena forma, porque son tan importante estos espacios”.

Editor

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

26 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

29 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

57 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

59 minutos hace