Trashumantes cierra su ciclo de Retrospectivas Teatrales 2022 con compañías de Aysén y Los Ríos

Bajo la dirección audiovisual de Felipe Mansilla, estos microdocumentales ahondan en las creaciones escénicas de Teatro Huevo de Coyhaique y de La Compañía Imaginaria de Valdivia. Trashumantes es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Este jueves y viernes, a las 18.00 horas, por Instagram y YouTube, Trashumantes realizará el estreno de las Retrospectivas Teatrales que dan cierre a su ciclo 2022 dedicado al trabajo escénico de cinco compañías del sur de Chile.

Se trata de Teatro Huevo de Aysén y de La Compañía Imaginaria de Los Ríos, que se suman a Teatro de Masas del Biobío y al Colectivo Pandora y la Compañía de Títeres Manos Revueltas, ambas de La Araucanía.

El ciclo es dirigido por Felipe Mansilla, audiovisualista de Trashumantes, y cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El estreno tendrá doble modalidad, adelanta Andrea Richards, codirectora de Trashumantes: “Comenzará con un Live en Instagram, @trashumantesalsurdechile, a las 18.00 horas, en donde nuestra encargada de redes, Natalia Meza, conversará con los integrantes de las compañías, para estrenar a las 18.30, y a través de nuestro canal de YouTube (TRASHUMANTES), las retrospectivas”.

El jueves la cita será con la Compañía Teatro Huevo y su directora, Sol Inzunza, mientras que el viernes será el turno de La Compañía Imaginaria y sus directores: Tanja von Arx y Yerko Tolić.

Además, agrega Richards, “tendremos el estreno de las cinco Retrospectivas Teatrales en Casa Trashumantes el próximo viernes 19 de agosto, a las 19.00 horas. La entrada es gratuita, así que los y las esperamos en Av. San Martín 0891, Temuco, casi esquina Senador Estébanez”.

LAS COMPAÑÍAS

La Compañía de Teatro Huevo reúne a actores, actrices, músicos, artistas visuales, técnicos y productores de Aysén y de otras regiones, para la creación de sus obras.

La Compañía Imaginaria, en tanto, es un colectivo teatral que cumple 16 años de trayectoria. Surge en Arica y luego de varios periplos, se radica en Valdivia en 2017. A la fecha han creado más de 12 producciones originales, evolucionando desde el teatro experimental hasta la creación transdisciplinar.

Trashumantes es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa, además, es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Editor

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

6 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace