Categorías: Comunas

Villarrica despidió a uno de sus más grandes deportistas: Carlos Lucas

Con una sencilla, pero solemne ceremonia religiosa católica, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Villarrica, Francisco Javier Stegmeier, fueron despedidos los restos del conocido vecino, destacado boxeador, medalla de bronce olímpica en Melbourne 1956, Carlos Lucas Manríquez.

En el acto religioso, además de sus familiares, cercanos y amigos, llegaron a darle el último adiós el alcalde de Villarrica Germán Vergara, concejales, representantes del Comité Olímpico de Chile, dirigentes deportivos y la comunidad en general.

El jefe comunal destacó del también panadero de la zona lacustre “su humildad, fue un gran deportista. Hemos perdido una gran persona, sobre todo para el deporte del boxeo. Su hazaña como medallista olímpico no ha sido destacada como debería ser, porque eran tiempos muy difíciles y él, con su humildad y sencillez, y con pocos recursos, llegó a conseguir esa presea que tiene que valorarse en el futuro. Yo creo que aquí hay que hablar también del presente y del futuro, sobre todo como ejemplo para la juventud, que no se necesita tanto dinero, sino que tener el coraje y el trabajo que tiene que hacer un deportista”.

Uno de sus hijos, Karl Lucas Rüth, dijo que su padre “está en el historial del deporte. Mi papá fue y será siempre para mí un héroe olímpico. En tiempos en que todo era difícil fue él, con otros 3 chilenos más, dos boxeadores y una mujer, que también fue muy grande en el deporte de la jabalina (Marlene Arhens), conquistaron preseas para Chile, en un tiempo en que el deporte no era una cosa que se informara. Ellos, a puro ñeque, a pura fuerza, sin recursos cuando fueron a Melbourne, y sin embargo, mi viejo, logra medalla; deja un legado muy grande y en su vida él siempre fue así”.

Asimismo, el delegado del Comité Olímpico de Chile, Héctor Sandoval, dijo que “Carlos Lucas demostró lo que era el deporte en aquellos años, donde el deportista era sufrido, porque amaba lo que hacía, sin apoyos gubernamentales como es el día de hoy, sino que con propio esfuerzo y privaciones, lograban alcanzar metas y por propio esfuerzo surgían, lo que hoy día no pasa. Es una enseñanza porque, hoy por hoy, la juventud, si no tiene el apoyo municipal o de algún estamento, no hace el deporte o no llegan a las altas esferas”.

Finalizada la ceremonia religiosa, el cuerpo de Carlos Lucas Manríquez fue trasladado al Cementerio Municipal, donde se le dio cristiana sepultura.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace