Categorías: Comunas

Villarrica despidió a uno de sus más grandes deportistas: Carlos Lucas

Con una sencilla, pero solemne ceremonia religiosa católica, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Villarrica, Francisco Javier Stegmeier, fueron despedidos los restos del conocido vecino, destacado boxeador, medalla de bronce olímpica en Melbourne 1956, Carlos Lucas Manríquez.

En el acto religioso, además de sus familiares, cercanos y amigos, llegaron a darle el último adiós el alcalde de Villarrica Germán Vergara, concejales, representantes del Comité Olímpico de Chile, dirigentes deportivos y la comunidad en general.

El jefe comunal destacó del también panadero de la zona lacustre “su humildad, fue un gran deportista. Hemos perdido una gran persona, sobre todo para el deporte del boxeo. Su hazaña como medallista olímpico no ha sido destacada como debería ser, porque eran tiempos muy difíciles y él, con su humildad y sencillez, y con pocos recursos, llegó a conseguir esa presea que tiene que valorarse en el futuro. Yo creo que aquí hay que hablar también del presente y del futuro, sobre todo como ejemplo para la juventud, que no se necesita tanto dinero, sino que tener el coraje y el trabajo que tiene que hacer un deportista”.

Uno de sus hijos, Karl Lucas Rüth, dijo que su padre “está en el historial del deporte. Mi papá fue y será siempre para mí un héroe olímpico. En tiempos en que todo era difícil fue él, con otros 3 chilenos más, dos boxeadores y una mujer, que también fue muy grande en el deporte de la jabalina (Marlene Arhens), conquistaron preseas para Chile, en un tiempo en que el deporte no era una cosa que se informara. Ellos, a puro ñeque, a pura fuerza, sin recursos cuando fueron a Melbourne, y sin embargo, mi viejo, logra medalla; deja un legado muy grande y en su vida él siempre fue así”.

Asimismo, el delegado del Comité Olímpico de Chile, Héctor Sandoval, dijo que “Carlos Lucas demostró lo que era el deporte en aquellos años, donde el deportista era sufrido, porque amaba lo que hacía, sin apoyos gubernamentales como es el día de hoy, sino que con propio esfuerzo y privaciones, lograban alcanzar metas y por propio esfuerzo surgían, lo que hoy día no pasa. Es una enseñanza porque, hoy por hoy, la juventud, si no tiene el apoyo municipal o de algún estamento, no hace el deporte o no llegan a las altas esferas”.

Finalizada la ceremonia religiosa, el cuerpo de Carlos Lucas Manríquez fue trasladado al Cementerio Municipal, donde se le dio cristiana sepultura.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace