Categorías: Comunas

Villarrica despidió a uno de sus más grandes deportistas: Carlos Lucas

Con una sencilla, pero solemne ceremonia religiosa católica, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Villarrica, Francisco Javier Stegmeier, fueron despedidos los restos del conocido vecino, destacado boxeador, medalla de bronce olímpica en Melbourne 1956, Carlos Lucas Manríquez.

En el acto religioso, además de sus familiares, cercanos y amigos, llegaron a darle el último adiós el alcalde de Villarrica Germán Vergara, concejales, representantes del Comité Olímpico de Chile, dirigentes deportivos y la comunidad en general.

El jefe comunal destacó del también panadero de la zona lacustre “su humildad, fue un gran deportista. Hemos perdido una gran persona, sobre todo para el deporte del boxeo. Su hazaña como medallista olímpico no ha sido destacada como debería ser, porque eran tiempos muy difíciles y él, con su humildad y sencillez, y con pocos recursos, llegó a conseguir esa presea que tiene que valorarse en el futuro. Yo creo que aquí hay que hablar también del presente y del futuro, sobre todo como ejemplo para la juventud, que no se necesita tanto dinero, sino que tener el coraje y el trabajo que tiene que hacer un deportista”.

Uno de sus hijos, Karl Lucas Rüth, dijo que su padre “está en el historial del deporte. Mi papá fue y será siempre para mí un héroe olímpico. En tiempos en que todo era difícil fue él, con otros 3 chilenos más, dos boxeadores y una mujer, que también fue muy grande en el deporte de la jabalina (Marlene Arhens), conquistaron preseas para Chile, en un tiempo en que el deporte no era una cosa que se informara. Ellos, a puro ñeque, a pura fuerza, sin recursos cuando fueron a Melbourne, y sin embargo, mi viejo, logra medalla; deja un legado muy grande y en su vida él siempre fue así”.

Asimismo, el delegado del Comité Olímpico de Chile, Héctor Sandoval, dijo que “Carlos Lucas demostró lo que era el deporte en aquellos años, donde el deportista era sufrido, porque amaba lo que hacía, sin apoyos gubernamentales como es el día de hoy, sino que con propio esfuerzo y privaciones, lograban alcanzar metas y por propio esfuerzo surgían, lo que hoy día no pasa. Es una enseñanza porque, hoy por hoy, la juventud, si no tiene el apoyo municipal o de algún estamento, no hace el deporte o no llegan a las altas esferas”.

Finalizada la ceremonia religiosa, el cuerpo de Carlos Lucas Manríquez fue trasladado al Cementerio Municipal, donde se le dio cristiana sepultura.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

11 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

12 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

12 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

12 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

12 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace