Comunas

300 vecinos de Lumaco desarrollarán proyectos de inversión gracias a convenio entre el Gobierno Regional de La Araucanía y el Municipio

En la ceremonia en que los emprendedores recibieron el beneficio, el gobernador Luciano Rivas anunció la próxima ampliación de este programa a 178 nuevos postulantes.

Gracias al convenio firmado entre Gobierno Regional de La Araucanía y la Municipalidad de Lumaco, hoy 300 habitantes de la comuna podrán dar inicio o perfeccionar sus emprendimientos y negocios relacionados al sector silvoagropecuario. Esto, luego de adjudicarse el subsidio dispuesto por el programa “Emprendimiento Urbano-Rural Silvoagropecuario en la comuna de Lumaco”, que considera la entrega de inversión y asesoría técnica a emprendedores.

La inversión, que sumó más de $407 millones, buscó disminuir el impacto en los costos de producción de los productos y servicios de los 300 microemprendedores de la comuna, permitiéndoles, por supuesto, acceder a mayores y mejores oportunidades.

En la ceremonia, realizada en Capitán Pastene, el gobernador Luciano Rivas, acompañado por el alcalde Richard Leonelli, hizo entrega simbólicamente del beneficio a los emprendedores y expresó: “Estamos muy contentos de estar acá haciendo entrega de este primer programa que fue desarrollado por la Municipalidad. Desde el punto de vista productivo, ha sido un programa totalmente exitoso. Estamos entregando una herramienta de trabajo que realmente va a llegar a desarrollar nuestro campo y a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos del sector rural”.

La primera autoridad regional además precisó que, “este tipo de proyecto es totalmente distinto a lo que la gente tradicionalmente está acostumbrada, porque estamos llegando a personas que nunca han podido recibir un beneficio por parte del Estado y de eso se trata la descentralización; ese es el compromiso que tenemos como Gobierno Regional, y seguiremos trabajando en esta línea para desarrollar nuestra Araucanía, nuestra Provincia de Malleco y las 32 comunas; en este caso y con mucho cariño, la comuna de Lumaco y este sector de Capitán Pastene”.

El alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, agradeció a las autoridades la ayuda que se les está otorgando a los vecinos, recalcando que “este es un programa que beneficia directamente a nuestros agricultores, tanto a la gente de los centros urbanos, como del sector rural. Sabemos que en la comuna de Lumaco tuvimos 30 mil hectáreas quemadas en los incendios y como he dicho, es un programa que va a ayudar a levantar la economía familiar, directamente. Por eso, en nombre del alcalde, del concejo municipal y de todos los beneficiarios de la comuna de Lumaco, le doy las gracias al Gobierno Regional y, por supuesto, a nuestro gobernador Luciano Rivas”.

Satisfecho también por el resultado del programa, el consejero regional Essio Guidotti manifestó su respaldo a esta iniciativa que tiende a focalizar los recursos “al menos en las comunas más pobres de la provincia”. Agregó además: “Recién me comentaron los equipos que llegaron más de mil personas, y pudimos solamente abarcar en esta primera etapa a 300, pero hay una brecha larga que cubrir y la verdad que desde el Consejo Regional, desde los CORE, siempre ha habido voluntad de apoyar este tipo de iniciativas” acotó el consejero regional.

Por su parte, Benjamín Carillo, productor de carbón, leña y pequeño agricultor de Lumaco, representando la voz de los beneficiados del programa, dijo que, “el poder adquirir este recurso es muy valioso y beneficioso para todos nosotros, como dueños de casa que somos. Por eso agradecemos a nuestro alcalde, Richard Leonelli, y también a don Luciano Rivas, quienes dieron a conocer toda la gestión y el trabajo que han hecho por la comuna de Lumaco. Estoy totalmente satisfecho e invito a todos a que tengamos esperanza de que se sale adelante con fe y entusiasmo. Muchas gracias a todos por el apoyo que nos han dado como campesinos”.

En la ocasión, los participantes del programa pudieron recibir capacitación acorde al plan de negocios presentado en su postulación, orientado, por ejemplo, al uso y funcionamiento de las maquinarias y herramientas adquiridas: motosierra, partidor de leña, motocultivador, prensa hidráulica, entre otros. Asimismo, cada beneficiario recibió una carpeta con documentación y compromisos de manos de las autoridades.

Nuevas oportunidades

En la ceremonia, el gobernador Luciano Rivas dio a conocer a los habitantes de la comuna, que este esfuerzo del Gobierno Regional en materia de desarrollo de fomento productivo, se ampliaría a 178 nuevos emprendedores, firmando una ampliación de este convenio por $200 millones, los cuales irán directamente a fortalecer a los trabajadores y emprendedores de Lumaco. Dicho incremento deberá ser aprobado por el pleno del Consejo Regional, durante los próximos días.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace