Humedales amenazados: El hábitat de “Fiu” está en peligro
Esta ave, conocida como “siete colores», habita en los humedales de la zona centro sur de nuestro país.
Los Juegos Panamericanos siguen revolucionando Chile, con alegría, victorias y FIU, el pajarito mascota de este evento deportivo que se ganó el cariño del público.
En la vida real, el nombre de esta ave es Siete Colores (Tachuris rubrigastra), habita la zona centro sur de nuestro país y vive en humedales particularmente entre la totoras, su existencia se ha visto amenazada por la depredación inmobiliaria, la sequía y la contaminación. De allí, que para asegurar la supervivencia de esta especie es importante cuidar también su hogar.
Dominique Charlin, experta en biodiversidad y vocera de Greenpeace detalla que, “Actualmente, los humedales se encuentran bajo amenaza y están desapareciendo por múltiples factores: la expansión urbana, la deforestación, las alteraciones en la dinámica del agua por extracción, intercepción y/o desvíos de los cauces; por la extracción indiscriminada de los recursos naturales por parte de las industrias forestales, ganaderas y agrícolas; por la contaminación de origen industrial y doméstica; debido a la introducción de especies exóticas invasoras que modifican el equilibrio ecosistémico y el cambio climático”.
Greenpeace te entrega cinco datos que explican la importancia de los humedales para la conservación de FIU y para el bienestar humano, que de paso, se vinculan con el cuidado de la Fauna, cuyo día se conmemora este 4 de noviembre:
En estos casos, los humedales funcionan como esponjas, absorbiendo parte de este exceso y reduciendo el volumen y velocidad con el que el agua emprende este recorrido, protegiendo a su vez a las comunidades aledañas que podrían verse afectadas por estos fenómenos naturales.
La petición de la organización es a la ciudadanía y al gobierno. “Nuestro deber como personas naturales es cuidar el espacio que habitamos, reduciendo nuestro consumo y evitando el desecho de productos contaminantes. A nuestras autoridades hacemos un llamado a fiscalizar y sancionar para la protección de los humedales, labor que hasta ahora no vemos que se esté cumpliendo según las importantes necesidades de proteger estas zonas con alto valor ecológico presentes a lo largo y ancho de nuestro país”, añade Charlin.
El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…
La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…
Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…
Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…
En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…
El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…