Actualidad

Diputado Jorge Rathgeb preocupado por escasez de políticas proempleo del Gobierno ante un 8% de cesantía en la Región

El legislador indicó que las cifras no son del todo alentadoras y que eso le pone una tarea a las autoridades para buscar alternativas que ofrezcan trabajo a los habitantes de La Araucanía.

El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), indica que la tasa de desempleo en La Araucanía alcanzó una tasa del 8% durante el trimestre móvil que abarca desde los meses de julio a septiembre.

Para el diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, los números son preocupantes y dan cuenta de la escasez de planes gubernamentales, más allá de que se está por debajo de la media nacional que es de un 8.9%.

Rathgeb, comentó que hoy no existe una política proempleo de parte del Ejecutivo, lo cual es alarmante para una Región que es la más pobre del país y en donde el clima de inseguridad ha redundado en que se pierdan plazas de trabajo, debido a que no existe la tranquilidad para realizar inversiones.

El legislador señaló que esta es una señal para que el Gobierno ponga en marcha planes que vayan en el camino del resguardo de las fuentes laborales y que a su vez estos puedan reactivar el interés de las empresas para ampliar cupos y así disminuyan las cifras.

“Vemos que en el Gobierno existe tranquilidad porque La Araucanía tiene un 8% de cesantía y esté por debajo de la media nacional, pero estas cifras son preocupantes, en primer lugar porque somos la Región más pobre de Chile y otra es que debido a la inseguridad se han perdido fuentes laborales, entonces es el momento que se de garantías a los inversionistas, porque las cifras también se deben a ataques incendiarios, a hechos de violencia, que se han traducido en que algunas personas no quieran seguir con sus emprendimientos”, indicó el diputado Rathgeb.

El legislador agregó que una de las tareas que tiene el Ejecutivo en la actualidad es poder forjar alianzas entre el sector público y privado, para la generación de plazas de trabajo, ofreciendo subsidios y otras alternativas. 

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace