Categorías: Actualidad

48 profesionales del agro fueron beneficiados con beca de formación en agricultura sustentable

Con una ceremonia de cierre concluyeron los diplomados, “Manejo sustentable de hortalizas bajo sistema de producción en condición protegida” y “Agroecología y producción sustentable para la Región de La Araucanía”, iniciativas lideradas por el Gobierno Regional y ejecutadas a través de Corfo.

Ambos diplomados impartidos por la Universidad Católica de Temuco, se iniciaron en abril y en su desarrollo se realizaron giras técnicas para conocer otras experiencias. En el caso del diplomado en “Agroecología y producción sustentable”, las giras se realizaron a Máfil, La Unión y Chiloé y en el diplomado de “Manejo sustentable de hortalizas bajo sistema de producción en condición protegida”, las giras fueron realizadas a Pelarco, la Estación Experimental Panguilemo de la Universidad de Talca y el sector de Colín en Talca.

Para el Gobernador Regional Luciano Rivas, estos programas están pensados para instalar competencias técnicas en la región, transfiriendo conocimientos teóricos-prácticos que promuevan la innovación con alternativas amigables con el medio ambiente. “Estas iniciativas permiten a su vez mayores retornos, disminuir costos en el establecimiento de cultivos y generar sistemas autónomos y sostenibles. Ambos objetivos son los que se abordan en los programas de especialización que apoyamos y es lo que queremos potenciar, beneficiando a los agricultores regionales y promoviendo la sostenibilidad”.

Por su parte, el director de Corfo, Eduardo Figueroa, destacó el buen resultado de ambos programas y su contribución al desarrollo productivo sustentable en la región. “Estos cursos forman parte de las iniciativas que promueve Corfo, en lo que a formación de competencias se refiere. Esto es un tremendo desafío, porque la región de La Araucanía nos invita a pensar en temas como la agricultura familiar campesina, que nos obliga permanentemente a estar actualizados y por otra parte, la soberanía alimentaria que es lo que tenemos que trabajar como eje estratégico”.

Editor

Entradas recientes

Padre Las Casas celebrará la décima versión del Festival de Artes Escénicas AUKANTUN

Del martes 4 al sábado 8 de noviembre, el Centro Cultural de Padre Las Casas…

2 minutos hace

Corma refuerza compromiso en lanzamiento del Plan Operativo y primer COGRID de Incendios en La Araucanía

El gremio forestal destacó la importancia de apoyar a pequeños y medianos productores y avanzar…

8 minutos hace

Lincoyan Painecura asume como nuevo Seremi de Obras Públicas en la Región de La Araucanía

Este lunes 3 de noviembre asumió el nuevo Seremi de Obras Públicas de la región…

38 minutos hace

Conversar nos cuida: Araucanía Sur refuerza su compromiso con la salud mental y la prevención del suicidio

Cada conversación puede marcar la diferencia. Con esa convicción, el Servicio de Salud Araucanía Sur…

42 minutos hace

Gobierno inaugura obras de conservación en el Liceo Municipal Lucila Godoy Alcayaga de Traiguén

Con la presencia de la seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro Armijo, y…

52 minutos hace

ISL de La Araucanía fortalece el trabajo en equipo entre sus funcionarias y funcionarios

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó una capacitación dirigida a su…

3 horas hace