Categorías: Actualidad

48 profesionales del agro fueron beneficiados con beca de formación en agricultura sustentable

Con una ceremonia de cierre concluyeron los diplomados, “Manejo sustentable de hortalizas bajo sistema de producción en condición protegida” y “Agroecología y producción sustentable para la Región de La Araucanía”, iniciativas lideradas por el Gobierno Regional y ejecutadas a través de Corfo.

Ambos diplomados impartidos por la Universidad Católica de Temuco, se iniciaron en abril y en su desarrollo se realizaron giras técnicas para conocer otras experiencias. En el caso del diplomado en “Agroecología y producción sustentable”, las giras se realizaron a Máfil, La Unión y Chiloé y en el diplomado de “Manejo sustentable de hortalizas bajo sistema de producción en condición protegida”, las giras fueron realizadas a Pelarco, la Estación Experimental Panguilemo de la Universidad de Talca y el sector de Colín en Talca.

Para el Gobernador Regional Luciano Rivas, estos programas están pensados para instalar competencias técnicas en la región, transfiriendo conocimientos teóricos-prácticos que promuevan la innovación con alternativas amigables con el medio ambiente. “Estas iniciativas permiten a su vez mayores retornos, disminuir costos en el establecimiento de cultivos y generar sistemas autónomos y sostenibles. Ambos objetivos son los que se abordan en los programas de especialización que apoyamos y es lo que queremos potenciar, beneficiando a los agricultores regionales y promoviendo la sostenibilidad”.

Por su parte, el director de Corfo, Eduardo Figueroa, destacó el buen resultado de ambos programas y su contribución al desarrollo productivo sustentable en la región. “Estos cursos forman parte de las iniciativas que promueve Corfo, en lo que a formación de competencias se refiere. Esto es un tremendo desafío, porque la región de La Araucanía nos invita a pensar en temas como la agricultura familiar campesina, que nos obliga permanentemente a estar actualizados y por otra parte, la soberanía alimentaria que es lo que tenemos que trabajar como eje estratégico”.

Editor

Entradas recientes

Pucón es nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura en los World Travel Awards 2025

● Por primera vez, los llamados “Óscar del Turismo” reconocen una categoría regional de aventura…

3 horas hace

“Muelles de los Oficios”: Arquitectura con sentido para honrar el patrimonio costero de La Araucanía y el Biobío

Un homenaje a la sabiduría de las comunidades costeras y una apuesta por su futuro.…

3 horas hace

Venta de terreno y manchas de sangre: las nuevas pistas que apuntan a los hijos de Julia Chuñil

A casi un año de la desaparición de la mujer campesina de Máfil, nuevos antecedentes…

3 horas hace

Inauguran el “Laboratorio Vivo de los Bosques, Aguas y Cambio Climático” en el Parque Nacional Villarrica

El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…

7 horas hace

Orgullo regional: La Araucanía llega a la final de El Placer de Oír Leer en NTV, representada por la alumna Adela Sepúlveda

El 16 de octubre a las 20:00 horas, el mayor concurso de lectura en voz…

8 horas hace

Más de 190 consultas médicas fueron resueltas en exitoso operativo para reducir la lista de espera en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Una verdadera jornada de colaboración y compromiso con la salud pública se vivió en el…

8 horas hace