Categorías: Actualidad

54% de avance alcanza el Plan de Emergencia Habitacional en la región

A menos de dos años de gobierno, La Araucanía supera el 50% de la meta regional del Plan de Emergencia Habitacional, siendo una de las regiones con mayor avance a la fecha.

Un total de 7 mil 359 viviendas terminadas y entregadas a familias de nuestra región, es la cifra de avance del Plan de Emergencia Habitacional en La Araucanía, al 31 de octubre recién pasado, lo que equivale al 54,3% ya ejecutado de la meta regional a cumplir. Lo anterior, en el marco de un favorable escenario nacional que llega al 33%, con una cantidad de 85 mil 704 viviendas entregadas en todo el país, en esta tarea maratónica que se ha impuesto el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por mandato del gobierno del Presidente Gabriel Boric, con el propósito de disminuir de manera considerable el déficit habitacional existente en Chile.

Cabe recordar que este Plan tiene como meta poder construir a marzo del año 2026, un total de 260 mil nuevas viviendas, tanto urbanas como rurales a nivel nacional, conteniendo en un 40% el déficit habitacional. En tanto en la región, las cifras son aún más desafiantes, ya que se debe construir y entregar a las familias, un total de 13 mil 533 nuevas viviendas, cubriendo un 73% del déficit regional.

La Seremi de Vivienda y Urbanismo en la región, Ximena Sepúlveda Varas, destacó el avance logrado y dio señales que las cifras son aún más auspiciosas, ya que señaló que “aparte de las viviendas terminadas y entregadas en la región, actualmente se encuentran en plena ejecución en distintos niveles de avance, otras 9 mil 97 viviendas, distribuidas en las 32 comunas de la región, y otras 4 mil 985 viviendas se encuentran muy pronto a iniciar su proceso constructivo, lo que sumado nos permite visualizar que al término de nuestro periodo presidencial podríamos estar llegando por sobre las 20 mil viviendas nuevas en nuestra región. Casi 6 mil 500 viviendas más de la meta a cumplir”, puntualizó.

Además, agregó que “estas cifras, se han podido lograr gracias a un trabajo mancomunado entre distintas instituciones y organismos públicos. Entre ellos, los alcaldes y sus equipos municipales, como también el especial compromiso y voluntad política de los Seremis de Bienes Nacionales, Ámbar Castro; Agricultura, Héctor Cumilaf; Salud, Andrés Cuyul; Transportes, Mary Valdebenito; por nombrar algunos”. Quisiera a su vez destacar – añadió- el profesionalismo y entrega de nuestras funcionarias y funcionarios, tanto de la Seremi como de Serviu en las provincias de Cautín y Malleco, pues son ellos el corazón de nuestro Plan.

Finalmente indicó, “el trabajo que se debe llevar a cabo para enfrentar esta emergencia habitacional no se acota solo a esta meta en particular, sino muy por el contrario, debemos hacer un esfuerzo conjunto para avanzar en el derecho a una vivienda digna al mismo tiempo que avanzamos en generar condiciones de vida justas en nuestras ciudades y territorios rurales. Como región seguimos trabajando en la gestión de suelo, en la aplicación de nuevas líneas programáticas que nos permitan diversificar la oferta de vivienda y en la generación de programas de atención social que fortalezcan los lazos comunitarios de nuestra ciudadanía.”

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace