Banda Treiles en la ciudad este sábado 25 de noviembre en Espacio Arte Ko-Panqui

La presentación del ensamble instrumental que desarrolla sus creaciones desde el sur de Chile,  es el segundo de los tres “Conciertos de Primavera” que se están presentando esta temporada en Espacio Arte  Ko-Panqui.

La particular propuesta musical de la banda,  se caracteriza por la fusión de  jazz y rock con motivos rítmicos y melódicos de inspiración Mapuche. 
El ensamble de músicos de la zona lacustre,  mezcla instrumentos propios de bandas de jazz y rock como lo son: la batería, guitarra y  bajo,  para recrear sonidos en compañía de intérpretes de violonchelo, flauta y saxofón.
“Nuestra música se fundamenta  en influencias de Latinoamérica, de la música Mapuche, del jazz, también del rock. Tenemos una orquestación particular que da un carácter único a la propuesta. Básicamente hacemos música instrumental,  que no se guía por parámetros comerciales, es música con mucha libertad y  que satisface nuestros anhelos creativos”, comentó Patricio Delgado, baterista de Treiles en la ciudad.

Cabe señalar que el conjunto instrumental, cuenta con un sencillo homónimo que aparece  el año  2022  publicado  en Youtube,  con un vídeo clip que muestra aves y paisajes de la zona lacustre y que también está disponible en Spotify.


KO-PANQUI: UN APORTE A LAS ARTES

Hay que destacar lo valorado que es la apertura de este nuevo espacio, que brinda nuevas posibilidades a los artistas locales, regionales, nacionales e internacionales y que este sábado albergará a una de las bandas locales,  ícono actual del jazz fusión con influencia Mapuche.

La Organización Artística Cultural Ko-Panqui, nace en el año 2016, ubicado en el Valle de Panqui, comuna de Curarrehue, se transforma en un importante espacio para el desarrollo en  las áreas de la investigación, residencias,  creación y exhibición de bienes culturales de las distintas disciplinas artísticas.

“Como músico, baterista y como creador,  puedo decir que es súper difícil encontrar donde desarrollar nuestro trabajo, en este sentido que se construya un lugar, en un entorno privilegiado, exclusivamente para el desarrollo y fomento de las artes, me parece que es algo que hay que respetar y reconocer como un aporte que resuelve la precariedad de espacios  que existen en la zona.  Felicitamos a Claudio Ansorena por su interés y todo el esfuerzo por construir Ko-Panqui”, aseguró el músico Patricio Delgado.

Finalmente señalar que la iniciativa “Temporada de Conciertos, Araucanía Lacustre Andina”, es una propuesta adjudicada a través del Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas,  las Artes y el Patrimonio.

Editor

Entradas recientes

En Liquen lanzan novela que cuenta la historia de mujer mapuche “Weichafe la última Princesa Araucana”

En Villarrica, a orillas del lago “Mayolafquen” en el Teatro Liquen, será lanzada la novela…

25 minutos hace

Temuco: Colegio Emprender celebró 29 años de compromiso educativo con una semana llena de actividades

La comunidad educativa vivió jornadas de alegría, trabajo en equipo y participación familiar que reflejaron…

50 minutos hace

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

10 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

12 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

14 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

15 horas hace