Categorías: Comunas

CONADI entregó maquinaria agrícola a comunidad Fermín Manquilef en la comuna de Freire

Con la participación del director nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales; el diputado Henry Leal Bizama; e invitados especiales, la comunidad recibió este importante aporte valorado en unos $35 millones, con el fin de mejorar el rendimiento agrícola y desarrollar nuevas tecnologías para la producción de siembras como el trigo, avena y chancado de avena.

Este viernes, el director nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, hizo entrega de maquinaria agrícola en la comuna de Freire, en el marco del proyecto “Adquisición de maquinaria agrícola para mejorar productividad predio Santa Teresa”.

La comunidad mapuche beneficiada, Fermín Manquilef, cuenta con unas 100 familias viviendo en aquel territorio, desde que CONADI les restituyó estas tierras en 2015 gracias a los mecanismos establecidos en el artículo 20 letra b) de la Ley Indígena, que este año cumplió su 30° aniversario.

“Somos siete las familias que adquirimos esta maquinaria y estamos muy contentos, porque para nosotros significa mucho, para el progreso de cada uno. Y ahora a seguir trabajando y con muchas más ganas, para nosotros, para nuestros vecinos y todos los integrantes de nuestra comunidad”, comentó Gabriel Durán Manquilef, representante de la Comunidad Fermín Manquilef.

Por su parte, Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, señaló que esta entrega “tiene como objetivo mejorar la productividad de los suelos; también permite prestar servicios a los agricultores del sector, añadiendo un recurso adicional a las familias que les permita generar un ingreso extra. Esto es parte de la política del Presidente Gabriel Boric y que -a través de CONADI- se financia desde el Fondo de Desarrollo Indígena”, agregando que “este fortalecimiento planea incorporar nuevos conocimientos en tecnología para una producción con mayor rendimiento e implementar nuevos cultivos a producir en el predio”.

Cabe señalar que la comunidad Fermín Manquilef obtuvo este beneficio a través del concurso “Fortalecimiento de los Sistemas Productivos Territoriales para Predios Adquiridos a través del Art. 20 letras A) y B) bajo la Ley Indígena N° 19.253 o por medio de Transferencias de Predios Fiscales”, fondo concursable al que se puede postular presencialmente en las oficinas de CONADI, o de manera “on line” en la página web www.conadi.gob.cl 

Editor

Entradas recientes

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

1 minuto hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

1 hora hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

1 hora hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

1 hora hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

1 hora hace

Más de 1.500 personas viven con VIH en La Araucanía: Seremi de Salud impulsa diálogo y prevención

En alianza con la UCT, la jornada educativa abordó el autocuidado y la eliminación del…

1 hora hace