Actualidad

65 localidades aisladas de La Araucanía se beneficiarán con proyecto de conectividad digital

●     El Gobierno Regional aprobó destinar más de 14 mil millones para el despliegue del proyecto elaborado por Subtel, que beneficiará con servicios de telefonía móvil y datos; extensiones de fibra óptica e Internet de alta velocidad a más de 60 localidades rurales y aisladas de la región.

El pasado lunes 13 de noviembre, el Consejo Regional de La Araucanía aprobó por unanimidad el proyecto diseñado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Última Milla, en el marco del Plan Brecha Digital Cero. La iniciativa busca dotar con conectividad digital a las localidades más aisladas de la región. Por lo mismo, junto al gobernador regional, Luciano Rivas, se determinó garantizar servicios de telefonía móvil y datos, extensiones de fibra óptica e Internet de alta velocidad a 65 localidades de la región, lo que significa una inversión de más de 14 mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional.

Si bien la aprobación del proyecto es el primer paso para su implementación, la que consta de diferentes etapas de ejecución, es una señal importante en cuanto el fortalecimiento del desarrollo regional a través de la conectividad digital.

“Como Gobierno asumimos el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas en todo Chile y ese compromiso incluye la descentralización de las oportunidades y la equidad territorial. A través de la conectividad digital, la región de La Araucanía podrá acceder a más oportunidades para sus habitantes, al mismo tiempo que verá como la digitalización habilitará una serie de beneficios de carácter económico y de seguridad, entre otros. La aprobación de este proyecto es una muy buena noticia para las y los vecinos de las 65 localidades beneficiadas, pero también en materia de inversión, ya que se desplegarán redes de alta velocidad en distintos puntos de la región”, señaló el subsecretario de telecomunicaciones, Claudio Araya.

En la misma línea, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía Mary Valdebenito dijo que, “la conectividad digital es una herramienta que cada vez se hace más necesaria y poder anunciar que aquellas personas que viven en las zonas más alejadas de la región podrán contar con estos servicios es una gran noticia que sin duda traerá muchos beneficios a las y los vecinos, pero también a la región en su conjunto. Desde Subtel y el Gobierno Regional se están haciendo esfuerzos importantes para avanzar en el fortalecimiento de la región y la aprobación de este proyecto es una muestra de eso”.

De esta manera, la región de La Araucanía se suma a las otras 10 regiones del país que ya aprobaron sus respectivos proyectos: la región de Tarapacá; Atacama; Coquimbo; O’Higgins; el Maule; Ñuble; Los Ríos; Los Lagos; Aysén y Magallanes.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace