Categorías: Sociedad

A retrasar los relojes: recomendaciones para que niños y niñas se adapten al cambio de hora

Es clave que madres y padres presten atención a niñas y niños, para acompañarles antes y después de este cambio y así estar atentos a cualquier señal o dificultad que puedan presentar. Por ello, desde Fonoinfancia, de Fundación Integra, entregan una serie de recomendaciones que pueden aplicarse en las casas.

La medianoche del próximo sábado 01 de abril, los relojes en gran parte del país deberán retrasarse 60 minutos, volviendo así a las 23:00 horas. Esta modificación, a pesar del debate público que genera cada vez que se aplica, marca de forma inequívoca la llegada del período invernal y se traduce, por ejemplo, en una variación de las horas de luz natural disponibles para que las familias realicen sus actividades diarias.

Primero, es importante consignar que, a raíz de este cambio, niños y niñas podrían presentar signos como cansancio, variación en el apetito, problemas para conciliar el sueño, despertares nocturnos, desajustes en los horarios de las comidas, siesta y cambios anímicos, por lo cual la paciencia, el cariño y la comprensión por parte de madres, padres y adultos responsables son vitales para que puedan ir acostumbrándose a la nueva rutina.

Alicia Varela Hidalgo, psicóloga y jefa del Departamento de Promoción y Fonoinfancia, de Fundación Integra, destaca que “esta es una oportunidad para que adultas y adultos expliquen a las niñas y niños acerca del cambio de hora. Lo podemos hacer, por ejemplo, modificando juntos el reloj o destacando los cambios de luz en los horarios en que hacían sus rutinas habituales. Se sugiere una adaptación gradual, adelantando hitos como la ingesta de alimentos y el baño, por ejemplo, comenzando con 15 minutos e ir aumentando este tiempo de manera paulatina”.

La especialista recalca que la comunicación es clave. Esta modificación horaria también puede ser la oportunidad perfecta para hablar sobre cómo van cambiando las estaciones y la temperatura ambiental, lo que permite que lo tomen con mayor naturalidad. Para esto se pueden utilizar cuentos, dibujos, animaciones u otros elementos.

“Si notan a niñas y niños somnolientas/os durante el día, una pequeña siesta podría ser de ayuda. Se podrían generar espacios de juegos que impliquen ejercicio físico, de este modo, no sólo podríamos conectarnos emocionalmente con ellas/as, sino que además podrían liberar energía que facilite que puedan dormirse más temprano. También, es una práctica recomendable oscurecer la habitación para evitar que la luz natural ingrese directamente en las mañanas, lo que podría facilitar que poco a poco duerman hasta más tarde”, cerró Varela.

Si se necesita apoyo en este proceso, las familias pueden comunicarse de manera gratuita con las/os psicólogas/os de Fonoinfancia, de Fundación Integra, al teléfono 800200 818 o por chat en el sitio web www.fonoinfancia.cl.

Fundación Integra, con 32 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en el país, con más de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos, a los que asisten más de 85 mil niños y niñas en todo Chile.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace