Categorías: Comunas

Agricultores de Lumaco reciben recursos de INDAP para financiar iniciativas productivas

Se trata de 56 usuarias y usuarios del servicio del agro, que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) en la citada comuna, quienes fueron beneficiados con recursos para financiar proyectos que ayudarán a fortalecer diversas iniciativas productivas en el campo. 

Según la agricultora Lilian Gutiérrez, del sector Alto Calbulco de la citada comuna, este tipo de beneficios ayudan enormemente a los pequeños productores a salir adelante. “INDAP me ha ayudado mucho, estoy muy agradecida. Por ejemplo, ahora fui favorecida con un proyecto PRODESAL para la construcción de una leñera; una infraestructura productiva que me va a servir mucho, ya que no tenía donde almacenarla”, sostuvo la emprendedora.

Por su parte, el Jefe de Operaciones de INDAP Araucanía, sostuvo que estos recursos llegan a fomentar el trabajo de las y los agricultores de Lumaco, y además es una señal del servicio del agro que los recursos se entregan de manera equitativa entre las provincias de Malleco y Cautín. “En la región son 4.733 usuarias y usuarias que trabajan con INDAP a través del PRODESAL. En esta ocasión el Gobierno del Presidente Boric, junto al Ministerio de Agricultura a través de INDAP financió 56 proyectos en la comuna de Lumaco, con una inversión que supera los 57 millones de pesos. De esta manera los agricultores y agricultoras podrán desarrollar mejor sus actividades productivas”, comentó Juan José Alvear.

Finalmente, el alcalde de Lumaco Richard Leonelli destacó la importancia del servicio del agro para el desarrollo rural de la comuna. “Para nosotros es de vital importancia el apoyo que nos entrega el INDAP. Los proyectos para nuestros agricultores son valiosos para que ellos puedan trabajar en el campo y así salir adelante mejorando su calidad de vida”, puntualizó el edil.

En la ceremonia de entrega de los recursos, las autoridades informaron que los proyectos aprobados serán utilizados para la adquisición de motosierras, moto cultivadores, la construcción de infraestructura productiva como invernaderos, cobertizos, gallineros, entre otros. 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace