Categorías: Comunas

Agricultores de Lumaco reciben recursos de INDAP para financiar iniciativas productivas

Se trata de 56 usuarias y usuarios del servicio del agro, que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) en la citada comuna, quienes fueron beneficiados con recursos para financiar proyectos que ayudarán a fortalecer diversas iniciativas productivas en el campo. 

Según la agricultora Lilian Gutiérrez, del sector Alto Calbulco de la citada comuna, este tipo de beneficios ayudan enormemente a los pequeños productores a salir adelante. “INDAP me ha ayudado mucho, estoy muy agradecida. Por ejemplo, ahora fui favorecida con un proyecto PRODESAL para la construcción de una leñera; una infraestructura productiva que me va a servir mucho, ya que no tenía donde almacenarla”, sostuvo la emprendedora.

Por su parte, el Jefe de Operaciones de INDAP Araucanía, sostuvo que estos recursos llegan a fomentar el trabajo de las y los agricultores de Lumaco, y además es una señal del servicio del agro que los recursos se entregan de manera equitativa entre las provincias de Malleco y Cautín. “En la región son 4.733 usuarias y usuarias que trabajan con INDAP a través del PRODESAL. En esta ocasión el Gobierno del Presidente Boric, junto al Ministerio de Agricultura a través de INDAP financió 56 proyectos en la comuna de Lumaco, con una inversión que supera los 57 millones de pesos. De esta manera los agricultores y agricultoras podrán desarrollar mejor sus actividades productivas”, comentó Juan José Alvear.

Finalmente, el alcalde de Lumaco Richard Leonelli destacó la importancia del servicio del agro para el desarrollo rural de la comuna. “Para nosotros es de vital importancia el apoyo que nos entrega el INDAP. Los proyectos para nuestros agricultores son valiosos para que ellos puedan trabajar en el campo y así salir adelante mejorando su calidad de vida”, puntualizó el edil.

En la ceremonia de entrega de los recursos, las autoridades informaron que los proyectos aprobados serán utilizados para la adquisición de motosierras, moto cultivadores, la construcción de infraestructura productiva como invernaderos, cobertizos, gallineros, entre otros. 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace