Junto con la reconstrucción y todas las tareas que implica lo ocurrido con los incendios rurales y forestales que han azotado a Lumaco en una de las tragedias más grandes ocurridas en la comuna, también viene el proceso de reforestación.
El alcalde de la comuna, Richard Leonelli Contreras, está solicitando de manera formal al Gobierno que se haga parte de esto y pueda entregar ayuda o bonos a los habitantes que decidan reforestar con especies nativas.
Leonelli indicó que para ejecutar esta iniciativa se necesitan recursos y que el Ejecutivo es el encargado de concretar estos, considerando que lo anterior traería beneficios importantes como es el caso de protección de especies, control de erosión de cuencas hidrográficas, mejoras en la salud del bosque y la diversidad silvestre.
Para el alcalde también el hecho de que se lleve a cabo este plan significará mejoras en la calidad del aire, mitigación del clima, fuente de semillas pensando en el futuro y lo más importante es que trae bienestar para la ciudadanía.
Leonelli espera que las autoridades hagan caso a este planteamiento que está realizando y se pueda llevar a cabo en el corto plazo la iniciativa, donde lo principal es poder contar con los recursos.
“Quiero insistir en lo que le he planteado al Gobierno en cuanto a que se pueda revisar o actualizar el decreto ley 701 que bonifica las plantaciones, pero en el sentido de que se pueda ordenar la plantación de especies nativas, para que existan incentivos ya sea por hacer el proceso y la conservación de estas especies, para que entren recursos frescos a los campesinos, comunidades mapuche, a la gente que hoy se vio afectada sus fuentes de agua en los distintos puntos de nuestras comuna, de esa forma también regular el tema de las plantaciones, las protecciones de las quebradas y de las fuentes de agua que acabo de mencionar ”, indicó el alcalde Leonelli.
Para finalizar la autoridad comunal realizó una invitación a los distintos servicios que tienen injerencia directa en el tema para que conozcan más del plan que se quiere ejecutar y así se puedan disponer de los recursos necesarios para llevarlo a cabo, por todas las ventajas que esto trae consigo.
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…
Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…