Categorías: Comunas

Alcalde de Lumaco solicita al Gobierno bonos a los habitantes de la comuna que reforesten con especies nativas

La autoridad comunal señaló que es importante que el Ejecutivo se haga presente y pueda realizar un aporte a quienes decidan realizar plantaciones con árboles nativos.

Junto con la reconstrucción y todas las tareas que implica lo ocurrido con los incendios rurales y forestales que han azotado a Lumaco en una de las tragedias más grandes ocurridas en la comuna, también viene el proceso de reforestación.

El alcalde de la comuna, Richard Leonelli Contreras, está solicitando de manera formal al Gobierno que se haga parte de esto y pueda entregar ayuda o bonos a los habitantes que decidan reforestar con especies nativas.

Leonelli indicó que para ejecutar esta iniciativa se necesitan recursos y que el Ejecutivo es el encargado de concretar estos, considerando que lo anterior traería beneficios importantes como es el caso de protección de especies, control de erosión de cuencas hidrográficas, mejoras en la salud del bosque y la diversidad silvestre.

Para el alcalde también el hecho de que se lleve a cabo este plan significará mejoras en la calidad del aire, mitigación del clima, fuente de semillas pensando en el futuro y lo más importante es que trae bienestar para la ciudadanía.

Leonelli espera que las autoridades hagan caso a este planteamiento que está realizando y se pueda llevar a cabo en el corto plazo la iniciativa, donde lo principal es poder contar con los recursos.

“Quiero insistir en lo que le he planteado al Gobierno en cuanto a que se pueda revisar o actualizar el decreto ley 701 que bonifica las plantaciones, pero en el sentido de que se pueda ordenar la plantación de especies nativas, para que existan incentivos ya sea por hacer el proceso y la conservación de estas especies, para que entren recursos frescos a los campesinos, comunidades mapuche, a la gente que hoy se vio afectada sus fuentes de agua en los distintos puntos de nuestras comuna, de esa forma también regular el tema de las plantaciones, las protecciones de las quebradas y de las fuentes de agua que acabo de mencionar ”, indicó el alcalde Leonelli.

Para finalizar la autoridad comunal realizó una invitación a los distintos servicios que tienen injerencia directa en el tema para que conozcan más del plan que se quiere ejecutar y así se puedan disponer de los recursos necesarios para llevarlo a cabo, por todas las ventajas que esto trae consigo.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace