Categorías: Comunas

Alcalde de Lumaco solicita al Gobierno bonos a los habitantes de la comuna que reforesten con especies nativas

La autoridad comunal señaló que es importante que el Ejecutivo se haga presente y pueda realizar un aporte a quienes decidan realizar plantaciones con árboles nativos.

Junto con la reconstrucción y todas las tareas que implica lo ocurrido con los incendios rurales y forestales que han azotado a Lumaco en una de las tragedias más grandes ocurridas en la comuna, también viene el proceso de reforestación.

El alcalde de la comuna, Richard Leonelli Contreras, está solicitando de manera formal al Gobierno que se haga parte de esto y pueda entregar ayuda o bonos a los habitantes que decidan reforestar con especies nativas.

Leonelli indicó que para ejecutar esta iniciativa se necesitan recursos y que el Ejecutivo es el encargado de concretar estos, considerando que lo anterior traería beneficios importantes como es el caso de protección de especies, control de erosión de cuencas hidrográficas, mejoras en la salud del bosque y la diversidad silvestre.

Para el alcalde también el hecho de que se lleve a cabo este plan significará mejoras en la calidad del aire, mitigación del clima, fuente de semillas pensando en el futuro y lo más importante es que trae bienestar para la ciudadanía.

Leonelli espera que las autoridades hagan caso a este planteamiento que está realizando y se pueda llevar a cabo en el corto plazo la iniciativa, donde lo principal es poder contar con los recursos.

“Quiero insistir en lo que le he planteado al Gobierno en cuanto a que se pueda revisar o actualizar el decreto ley 701 que bonifica las plantaciones, pero en el sentido de que se pueda ordenar la plantación de especies nativas, para que existan incentivos ya sea por hacer el proceso y la conservación de estas especies, para que entren recursos frescos a los campesinos, comunidades mapuche, a la gente que hoy se vio afectada sus fuentes de agua en los distintos puntos de nuestras comuna, de esa forma también regular el tema de las plantaciones, las protecciones de las quebradas y de las fuentes de agua que acabo de mencionar ”, indicó el alcalde Leonelli.

Para finalizar la autoridad comunal realizó una invitación a los distintos servicios que tienen injerencia directa en el tema para que conozcan más del plan que se quiere ejecutar y así se puedan disponer de los recursos necesarios para llevarlo a cabo, por todas las ventajas que esto trae consigo.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace