Categorías: ActualidadSalud

Araucanía Sur realizó primera jornada presencial de telemedicina con referentes de la red asistencial

Iniciativa permitió retroalimentar los alcances y avances de esta estrategia del Ministerio de Salud.

Con el objetivo de planificar las actividades para este 2023 y generar un encuentro entre los referentes técnicos de cada establecimiento de salud de la red asistencial, se realizó la primera jornada presencial de telemedicina, en el salón auditorio del Colegio Médico de Temuco.

Catherine Soto, jefa del departamento de Salud Digital del Servicio de Salud Araucanía Sur explicó que “las estrategias de telemedicina crecieron mucho durante el segundo semestre de 2022. Se resolvieron muchos casos, comenzamos a utilizar estrategias de resolución de listas de espera a través de la telemedicina, por lo tanto, necesitábamos generar esta instancia para conocer a los equipos, reforzar nudos críticos y además, tener una retroalimentación para evaluar las necesidades y las dificultades que se pudiesen haber presentado respecto a la plataforma o estrategias”.

Evolución de la telemedicina

La salud digital es una estrategia basada en el modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria que, mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación, facilita la provisión de prestaciones de salud a distancia, desde el ámbito de la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos con el fin de mantener un óptimo estado de salud de la población.

Es por ello que, desde el Servicio de Salud Araucanía Sur, han impulsado el uso de estas estrategias en cada dispositivo de salud, mediante la capacitación a profesionales en todos los niveles de atención, a fin de acortar los tiempos de espera, resolver problemas de salud a nivel local y disminuir el tránsito de los usuarios por derivación entre distintos establecimientos.

Diego Arriagada, referente de Salud Digital del Ministerio de Salud, destacó que “precisamente este encuentro nos permite resumir todo lo que hemos hecho y mirar hacia lo que queremos hacer durante este año, compartir las metas e invitarlos a comprometerse en el trabajo con nosotros, y puedan ver que la telemedicina es un apoyo para la red, y que nos importa que ellos la utilicen en beneficio de los pacientes”.

Telesalud en Hospital Regional de Temuco

Durante la jornada se realizaron diversas presentaciones, entre ellas la experiencia del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, a cargo de la encargada de Telesalud, la profesional Vanesa Solís, quien recalcó que un porcentaje importante de los usuarios son adultos mayores o personas que tienen poco acceso a la tecnología. Sin embargo, la recepción de la telemedicina ha sido valorada por los pacientes.

“Valoran mucho lo que les ahorramos en desplazamiento, en la parte económica, por los pasajes o en la posibilidad de cumplir con sus otras actividades como el trabajo, el que puedan acudir sus familiares, donde toman decisiones en conjunto. Hemos tenido la experiencia de que se conecten en videoconferencia masiva los hijos de los usuarios, especialmente de adultos mayores, parte de la familia que les ayuda a tomar las decisiones, entonces ha sido una experiencia muy enriquecedora y seguimos mejorando esta estrategia”, señaló la profesional.

Finalmente, hay que destacar que durante la actividad participaron 70 profesionales de las 21 comunas de la provincia de Cautín, quienes pudieron profundizar en los conocimientos de la telemedicina, a fin de seguir avanzando en la implementación de esta estrategia que busca optimizar las prestaciones de salud a distancia.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

23 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace