Categorías: Política y Economía

Asamblea del Parlatino en Panamá: Exponen sobre avances en protección a infancia vulnerable y pensiones alimenticias

El senador Felipe Kast participó en la sesión de la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Adolescencia del Parlamento Latinoamericano.

Los avances que ha llevado a cabo Chile, así como sus enormes desafíos en materia de protección a la niñez y adolescencia vulnerable, fueron expuestos hoy por el Senador Felipe Kast, en la Sesión de la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Adolescencia del Parlamento Latinoamericano que se ha reunido en su sede de Ciudad de Panamá.

El senador Kast dio cuenta los retos que implica el funcionamiento de “Mejor Niñez”, como un servicio nacional de protección especializada a la niñez y adolescencia que reemplazó al Sename y que tiene como misión esencial garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes que han visto amenazados o vulnerados sus derechos.

El legislador explicó que “Mejor Niñez” busca asegurar para los niños, niñas y adolescentes que requieran de cuidado alternativo un entorno familiar en el programa de familias de acogida. Asimismo, las residencias en de “Mejor Niñez” en operaciones cuentan del mismo modo con un contexto familiar para el cuidado de niños, niñas y adolescentes. Añadió sin embargo que el país tiene grandes carencias y que los desafíos son múltiples.

PENSIONES ALIMENTICIAS

En materia de terminar con el incumplimiento de la obligación de pago de pensión de alimentos para menores de edad, Kast explicó que el Congreso nacional aprobó una norma legal que establece la creación de un “Registro Nacional de Deudores” que entre otras disposiciones posibilita que frente a una deuda de 3 meses seguidos o 5 meses discontinuos se envíen los antecedentes del caso al Servicio de Registro Civil e Identificación para que se inscriba al alimentario deudor en tal registro. Señaló que entre las consecuencias de estar incluido en el Registro Nacional de Deudores está la retención de las devoluciones de impuestos, la prohibición de obtener licencias de conductor y de tramitar un pasaporte, además de la retención de operaciones de crédito.

Estos progresos expuestos por el senador chileno fueron altamente valorados por parlamentarios de América Latina y el Caribe presentes en la Sesión, quienes compartieron experiencias en materia de legislación nacional que sea congruente con la aplicación práctica del artículo 27.4 de la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la ONU el año 1989.

En la sesión de la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Adolescencia del Parlamento Latinoamericano se aprobó en general un proyecto de Ley Modelo de Relaciones Parentales en la Familia, que luego de ser revisada por los parlamentarios que la integran, será puesta a disposición de todos los Congresos del continente como un aporte a futuras legislaciones nacionales.

Los avances que ha llevado a cabo Chile, así como sus enormes desafíos en materia de protección a la niñez y adolescencia vulnerable, fueron expuestos hoy por el Senador Felipe Kast, en la Sesión de la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Adolescencia del Parlamento Latinoamericano que se ha reunido en su sede de Ciudad de Panamá.

El senador Kast dio cuenta los retos que implica el funcionamiento de “Mejor Niñez”, como un servicio nacional de protección especializada a la niñez y adolescencia que reemplazó al Sename y que tiene como misión esencial garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes que han visto amenazados o vulnerados sus derechos.

El legislador explicó que “Mejor Niñez” busca asegurar para los niños, niñas y adolescentes que requieran de cuidado alternativo un entorno familiar en el programa de familias de acogida. Asimismo, las residencias en de “Mejor Niñez” en operaciones cuentan del mismo modo con un contexto familiar para el cuidado de niños, niñas y adolescentes. Añadió sin embargo que el país tiene grandes carencias y que los desafíos son múltiples.

PENSIONES ALIMENTICIAS

En materia de terminar con el incumplimiento de la obligación de pago de pensión de alimentos para menores de edad, Kast explicó que el Congreso nacional aprobó una norma legal que establece la creación de un “Registro Nacional de Deudores” que entre otras disposiciones posibilita que frente a una deuda de 3 meses seguidos o 5 meses discontinuos se envíen los antecedentes del caso al Servicio de Registro Civil e Identificación para que se inscriba al alimentario deudor en tal registro. Señaló que entre las consecuencias de estar incluido en el Registro Nacional de Deudores está la retención de las devoluciones de impuestos, la prohibición de obtener licencias de conductor y de tramitar un pasaporte, además de la retención de operaciones de crédito.

Estos progresos expuestos por el senador chileno fueron altamente valorados por parlamentarios de América Latina y el Caribe presentes en la Sesión, quienes compartieron experiencias en materia de legislación nacional que sea congruente con la aplicación práctica del artículo 27.4 de la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la ONU el año 1989.

En la sesión de la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Adolescencia del Parlamento Latinoamericano se aprobó en general un proyecto de Ley Modelo de Relaciones Parentales en la Familia, que luego de ser revisada por los parlamentarios que la integran, será puesta a disposición de todos los Congresos del continente como un aporte a futuras legislaciones nacionales.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace