Categorías: Actualidad

Autoridades de Gobierno y Ruta de La Araucanía llaman a transitar con precaución y planificar viajes para este fin de Semana Santa

Un llamado a transitar con precaución y a planificar sus viajes, durante este fin de semana santa, realizaron autoridades de Gobierno, encabezados por los Seremis del MOP y Transportes, quienes junto a Carabineros y la Concesionaria Ruta de La Araucanía, dieron a conocer una serie de medidas para enfrentar este primer fin de semana largo del año.

Al respecto el seremi del Ministerio de Obras Públicas, Patricio Poza, precisó que estamos en coordinación con la Dirección de Vialidad y también con Ruta de La Araucanía para mantener expeditas las rutas durante este fin de semana largo, esto implica paralizar trabajos que se realicen en las rutas con la finalidad de promover desplazamientos más seguros.

Patricio Poza, dijo además que, “vialidad a dispondrá de cuadrillas de emergencia, tanto de la administración directa, así como las empresas de conservación global, ante cualquier contingencia que se presenten en las rutas de la región, recalcando que todos los caminos de La Araucanía están completamente operativos”.

Por su parte, la seremi de Transportes Mary Valdebenito, llamo a la ciudadanía que se traslade de manera programada, que revise los tiempos, la documentación, hoy día el uso del cinturón de seguridad es fundamental, es una ley, todos deben hacer uso de este elemento de seguridad. Los niños menores de 12 años deben ir sentados en el asiento trasero con su cinturón y los niños menores de 9 años deben tener un sistema de retención”, precisó.

En tanto, Felipe de la Maza, Gerente de explotación de la Concesionaria Ruta de La Araucanía, informó que, “para este fin de semana se espera que circulen por el peaje Quepe, alrededor de 120 mil vehículos en ambos sentidos, desde la tarde del día jueves, donde se espera flujos cercanos a los 3 mil vehículos por hora. Esto será entre las 17 y las 20 horas y en el retorno el día domingo también se espera flujos por sobre los 3 mil vehículos por hora, a partir de las 17:00 horas y hasta las 21 horas”.

Felipe De La Maza detalló además que, “en ambos peajes de la ruta; en Púa se contará con la totalidad de las vías habilitadas, es decir, 11 vías y en el Peaje Troncal Quepe, se contará con 13 vías y como es habitual en estos fines de semana, contaremos con cobro adelantado en “tándem” en la tarde del día jueves lo que permite aumentar considerablemente el rendimiento de cada una de las vías”, explicó.

Cabe destacar que desde la Concesionaria también se informó que, se reforzarán los turnos con una grúa de alto tonelaje para despejar la ruta en caso de accidentes de mayor envergadura.

Finalmente, Carlos Figueroa, Teniente de la Siat de Carabineros, dijo que se están planificando los servicios de manera que se pueda realizar los controles preventivos. “Se cuenta con la utilización de instrumentos para medir velocidad y también equipos de pruebas respiratorias; el año anterior tuvimos lamentablemente 63 accidentes de los cuales hubo tres personas fallecidas y en este caso nos unimos al llamado de tratar de que no hayan accidentes ni fallecidos, es por eso que haremos controles en todos lados para que la ciudadanía se sienta segura”, declaró.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace