Categorías: Actualidad

Autoridades regionales dieron a conocer plan de fiscalización para fin de semana largo

Los controles se realizaron principalmente a buses Interurbanos con la entrega de recomendaciones a la ciudadanía para evitar siniestros viales este fin de semana largo.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte de pasajeros durante el fin de semana largo, la SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones, Carabineros y el Servicio Nacional del Consumidor de La Araucanía (SERNAC), llevaron a cabo un plan de fiscalización en el principal terminal de buses de la ciudad de Temuco.

Por este motivo, autoridades regionales se trasladaron hasta el Terminal Rodoviario de La Araucanía, para informar sobre el plan integral para este fin de semana, que incluye fiscalización, gestión y protección a los usuarios, el que está orientado a prevenir siniestros de tránsito con consecuencias lamentables en La Araucanía.

Las fiscalizaciones por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, estuvieron orientadas al control de las condiciones técnicas: estado de neumáticos, luces, dispositivo electrónico de velocidad, dispositivo acústico/luminoso (velocidad), parabrisas, extintor, certificado de revisión técnica, licencia del conductor y documentación de los buses, en los principales terminales y se realizarán controles para detectar y sancionar los servicios informales o piratas.

En este contexto, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito informó que “Estamos en conjunto con nuestro equipo de fiscalización, tomando todas las medidas para que los viajes sean de manera segura. Pero también tenemos que hacer un trabajo en conjunto y coordinar, tanto con el gobierno como con Carabineros en materia de fiscalización y con los empresarios quienes tienen que cumplir con las normativas técnicas para que todos los viajes se efectúen este fin de semana de manera segura y a los usuarios un llamado directo a conductores de los vehículos particulares, para que por ningún motivo conduzcan bajo la influencia del alcohol o algún tipo de estupefaciente, principales causas de siniestro de tránsito”.

Para el Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, destacó que la actividad pretendió “garantizar que los pasajeros reciban servicios con estándares de calidad y seguridad, para que lleguen a destino sin novedad y puedan disfrutar estas fechas junto a sus familias, por ello hoy hemos desplegado nuestras facultades para la protección de los consumidores de la región”.

Por su parte el Teniente Carlos Figueroa Gómez, Subcomisario de la Subcomisaria de Investigación y Accidentes en el Tránsito de Carreteras Cautín (SIAT), señaló que con el objetivo de evitar siniestros viales con consecuencias fatales, se intensificarán los controles durante este fin de semana “ en todos aquellos lugares que nosotros hemos determinado como estratégicos tales como las avenidas principales, carreteras, caminos y principalmente en aquellos lugares de mayor concentración de personas como por ejemplo el terminal Rodoviario y que requieran la presencia de Carabineros”.

El Teniente Figueroa explicó que “carabineros se encontrará desplegado en la región efectuando controles de velocidad como también la presencia de alcohol para poder prevenir los siniestros viales, ya que el año pasado tuvimos el lamentable registro de 67 accidentes y 3 fallecidos en estas festividades.”

La actividad se complementó con la entrega de recomendaciones de seguridad, tanto a conductores como a pasajeros, como no beber alcohol si va a conducir, usar siempre el cinturón de seguridad, en los asientos traseros del vehículo y si va a realizar su viaje en bus, recordar que su uso es obligatorio en los buses interurbanos.

“El año 2022 se registraron 3 fallecidos y este año esperamos no tener muertes que lamentar, reiterando el llamado a efectuar los traslados de forma responsable, al viajar en bus, vehículo particular, utilizando diversos tipos de ciclos o caminando”, señaló el Teniente Figueroa.

MULTAS

  • Velocidad

Infracción gravísima: Exceder en más de 20 km/h el límite máximo de velocidad

• Multa asociada: 1,5 a 3 UTM. Además, conlleva una suspensión de la licencia de conductor desde 5 hasta 45 días.

Infracción grave: Exceder de 11 a 20 km/h el límite máximo de velocidad

• Multa asociada: 1 a 1,5 UTM

Infracción menos grave: Exceder hasta en 10 km/h el límite máximo de velocidad

• Multa asociada: 0,5 a 1 UTM

  • Condiciones Técnico – Mecánicas

Son infracciones graves:

-Portar neumáticos lisos, en mal estado o redibujado

-No portar, tener vencida o rechazada la Revisión Técnica, la Licencia de Conducir, el Seguro Obligatorio, y el Análisis de Gases,

Las sanciones contempladas para ello contemplan multas que van desde 1 a 1,5 UTM

Son infracciones menos graves:

-Tener en malas condiciones o no portar extintor de incendio

-No contar con neumático de repuesto

Las sanciones contempladas para ello contemplan multas que van desde 0,5 a 1 UTM.

  • No uso sistemas de retención Infantil

La multa por no llevar a un niño menor de 9 años en sistema de retención infantil es una falta gravísima. Esto equivale a una multa entre 1,5 a 3 UTM (aproximadamente entre $70.000 y $140.000), más la suspensión de licencia de conductor de entre 5 y 45 días. Igual multa tendrán aquellos conductores que trasladen a menores de 12 años en el asiento del copiloto.

  • No uso de Cinturón de Seguridad

El no utilizar el cinturón de seguridad puede ser sancionado con una multa de tránsito de 1 a 1,5 UTM, ya que es una infracción grave”.

  • Manipular dispositivo móvil al conducir

Una infracción gravísima de 1,5 a 3 UTM.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

8 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

15 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

20 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

27 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

32 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

38 minutos hace