Actualidad

Autoridades regionales se sumaron a tradicional campaña de Navidad de CorreosChile

Bajo el lema “Apadrina un sueño de Navidad. La historia de un envío”, CorreosChile tiene disponible su campaña navideña 2023, la que hace más de tres décadas ha logrado entregar, unir y conectar los sueños de miles de niños, niñas y familias, que no tienen la posibilidad de tener una cena o regalo en Navidad, con padrinos y madrinas que quieren cumplir esos miles de anhelos. Una tradición que tiene su origen en las propias personas que trabajan en la empresa, y que con los años se ha transformado en un hito país que representa lo más profundo del rol social de Correos.

En La Araucanía y al igual que años anteriores, dicha campaña está plenamente vigente y es por ello que el gabinete regional, encabezado por el Delegado Presidencial José Montalva, se sumó a la iniciativa apadrinando y amadrinando cartas, para cumplir de esta manera el sueño de Navidad de niños y niñas de la región.

Las autoridades llegaron hasta el hall del edificio central de CorreosChile en Temuco, donde leyeron las cartas que apadrinarán y amadrinarán, destacando en la ocasión el espíritu de la cruzada solidaria de CorreosChile, la cual es toda una tradición a nivel regional y nacional durante esta época del año.

El Delegado Presidencial José Montalva, destacó la iniciativa y dijo que “adherirnos a esta campaña, pero también con ello pedirle a que más personas puedan sumarse en esta tradicional campaña de CorreosChile. Aquí muchas veces son regalos sencillos, con los cuales podemos darle felicidad a un niño, pero sobre todo darle esperanza que la humanidad es un buen lugar para vivir, que la sociedad también se preocupa de ellos, sobre todo porque hay niños que muchas veces tienen dificultades o bien sus padres, para poder recibir un regalo y esto los podría llenar de alegría por lo menos en esta fecha”.

Por su parte, la seremi de Gobierno Verónica López Videla, precisó que “el espíritu navideño es importante y se está sintiendo en todas partes, incluido Correos. El gobierno está coordinando un llamado a la ciudadanía para apoyar al viejito pascuero. Es un momento de reflexión y balance, donde debemos analizar los desafíos que enfrentaremos el próximo año. Las cartas de los niños representan sus anhelos y sueños, los cuales debemos tomar como desafíos. Es un momento de diálogo para seguir avanzando como país y región”, señaló la vocera de La Araucanía.

En tanto, el Gerente Zonal de CorreosChile, Leonardo Balmaceda, indicó que “para nosotros es tremendamente importante contar con la presencia de las autoridades regionales, el Delegado Presidencial, todo el gabinete, haciendo un llamado conjunto a la comunidad de Temuco y a toda la región a participar en esta hermosa campaña que ya tiene más de 30 años y evidentemente los niños están esperando que hasta el 22 vamos a estar recibiendo las cartas disponibles para todo el público y obviamente hacer extensiva también la invitación a toda la comunidad”.

Cómo apadrinar una carta

Gracias a un importante esfuerzo logístico y operativo de CorreosChile, se pondrán a disposición todas sus sucursales a lo largo del país para recibir los deseos que se le piden al viejito pascuero. La Empresa enfatiza que para que los regalos lleguen a tiempo y sin inconvenientes, las cartas deben incluir nombre, edad, dirección, código postal y teléfono de contacto para que los regalos, posteriormente puedan ser entregados con éxito.

Las cartas de Navidad están a disposición de los padrinos y madrinas de todo el país en la web navidad.correos.cl. Quienes no puedan entregar sus regalos directamente en la casa de los niños que apadrinen, podrán dejarlos en cualquier sucursal de CorreosChile, de manera gratuita, hasta el día que finaliza la campaña (21 diciembre), para que Correos se encargue de su distribución de manera totalmente gratuita.

Editor

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

4 minutos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace