Ambos programas del Gobierno Regional, ejecutados por Corfo, tienen información y postulaciones disponibles en los siguientes links: Agroecología y Producción Sustentable y Manejo Sustentable de Hortalizas
Cursos
El curso de “Manejo Sustentable de Hortalizas Bajo Sistema de Producción en Condición Protegida”, tiene 24 cupos disponibles y el inicio de clases está programado para el 25 de abril, teniendo una duración de 180 horas, en modalidad 100% presencial y será impartido y certificado con calidad de diplomado por la Universidad Católica de Temuco. La iniciativa está enfocada a chilenos(as) o extranjeros(as) de la Región de La Araucanía, sean profesionales y/o técnicos de nivel superior y docentes de escuelas agrícolas, que se desempeñen en el ámbito de la asesoría en el sector agrícola y/o tengan interés en hacerlo.
En tanto, el curso “Agroecología y Producción Sustentable” tiene una disponibilidad de 24 cupos, con una duración de 180 horas en modalidad 100% presencial y 20 horas de trabajo autónomo, será impartido y certificado con calidad de diplomado por la Universidad Católica de Temuco. La iniciativa está enfocada a chilenos(as) o extranjeros(as) de la Región de La Araucanía, sean profesionales y/o técnicos de nivel superior, que se desempeñen en el ámbito de la asesoría en el sector agrícola.
Las consultas pueden realizarse al correo ecastillo@uct.cl o al fono 452205418.
Autoridades promueven cursos
El gobernador regional Luciano Rivas destacó que “el Programa en “Agroecología y Producción Sustentable” está enfocado a desarrollar competencias técnicas en agroecología y producción sostenible, transfiriendo conocimientos teóricos – prácticos que promuevan la innovación, con alternativas amigables con el medio ambiente y que permitan mayores retornos, al disminuir costos en el establecimiento de cultivos, generando sistemas autónomos y sostenibles fortaleciendo así el capital humano y social, clave para alcanzar mayor competitividad en nuestra Araucanía”.
Por su parte Paola Moncada, directora de Corfo Araucanía señaló que “con el Programa de Manejo Sustentable de Hortalizas, buscamos desarrollar competencias técnicas que contribuyan directamente a uno de los lineamientos del Ministerio de Agricultura, que tiene relación con el eje de Seguridad y Soberanía Alimentaria, que busca fortalecer los sistemas alimentarios, con el objetivo de asegurar el acceso físico y económico a alimentos inocuos y nutritivos, mediante la revalorización de semillas y cultivos, producción y comercialización local sustentable y regional diversificada”.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…
Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…