Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía sigue avanzando en regularización y entregó más de 1.700 títulos en 2022

La cartera a través de su despliegue en terreno tanto en Malleco como Cautín, sigue sumando propietarios legales y junto a ello también realizó más de 700 atenciones presenciales en las 32 comunas de La Araucanía.

Convertirse en propietario legal, contar con la certeza jurídica de ser dueño de lo que les pertenece y junto a ello que se abra una ventana a la postulación de beneficios estatales que apuntan a mejorar la calidad de vida de las familias, es una de las prioridades de Bienes Nacionales.

Gracias a un arduo trabajo con un despliegue territorial importante, la cartera que lidera en La Araucanía, el Seremi Luis Catrileo, entregó 1.718 títulos de dominio de los cuales 937 corresponden a mujeres, destacando que de estas 380 son jefas de hogar, una de las prioridades trazadas por la cartera.

Junto a lo anterior del total de carpetas más del 40% corresponden a beneficiarios mapuche, lafkenche y pehuenche, lo que también da cuenta de un compromiso importante con los pueblos originarios.

“Por mandato del Presidente Gabriel Boric uno de los objetivos estratégicos de la cartera, es la realización eficiente de la regularización de la pequeña propiedad raíz  focalizando en los grupos más vulnerables. En el 2022 la unidad de regularización tramitó 4.218 solicitudes, destacando que un 85% fue para usuarios rurales y un 51% a pueblos originarios, además se entregaron 1.718 títulos de dominio de los cuales 937 son mujeres y 387 son mujeres jefas de hogar, es necesario señalar que de estos 791 son pueblos originarios”, indicó el Seremi Luis Catrileo tras el balance de lo que fue el 2022.

La autoridad regional también indicó que como parte del trabajo en terreno se realizaron más de 700 atenciones con la Oficina Móvil en las 32 comunas de La Araucanía, un compromiso que se mantendrá para este 2023.

“Se abre una ventana a una mejor calidad de vida”

El título de dominio es una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, ya que quienes regularicen su propiedad podrán acceder a diversos beneficios sociales entregados por el Estado, tales como pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios (habitacionales, de agua potable y alcantarillado), entre otros, por eso la importancia de su obtención y la alegría de los propietarios.

Presencia permanente en Malleco y Cautín reflejan que para Bienes Nacionales, los habitantes de La Araucanía son lo más importante en el marco del trabajo diario que realiza la cartera.

En la provincia norte de la Región, en específico en Traiguén, una de las beneficiarias fue la señora María Ángelica Rivas, quien precisó que esto le da la seguridad de ser propietaria legal de su casa y que la espera de años valió la pena.

“Contenta, fueron muchos años esperando mi título de dominio y esto es para sentirme propietaria de mi casa, fueron 8 años más o menos entregando carpetas a Bienes Nacionales y al final salió”, comentó esta beneficiaria.

Por su parte en Cautín, en Padre las Casas, Martín Collío, indicó que esto tuvo una dedicatoria especial y fue para su madre que falleció hace algún tiempo.

“Feliz, en primer lugar gracias a Dios y también a mi madre que me dejó esta herencia que me permite recibir mi título, muy agradecido de mi madre que está descansando”, comentó Martín Collío de Padre las Casas.

Para el 2023 que recién se inicia la meta es aumentar la cantidad de propietarios y también la presencia en terreno, en especial en los sectores más apartados de La Araucanía, con el fin de llevar Bienes Nacionales a todos los rincones de la Región y seguir sumando más beneficiarios.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

10 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

11 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

17 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

17 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

17 horas hace