Categorías: Política y Economía

CChC Araucanía expuso ante la Cámara de Diputados difícil situación que afecta a empresas que ejecutan obras en zonas de conflicto de la Macro Zona Sur

Ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas expuso el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, y la presidente de la CChC Los Ángeles, Marcela Melo, sobre las dificultades que atraviesan actualmente las empresas que ejecutan obras de infraestructura pública en las denominadas zonas rojas de la macro zona sur del país.

El líder gremial explicó en el Congreso Nacional que, debido a la alta cantidad de atentados sufridos por empresas constructoras, el actual y único seguro que cubre el 100% de las pérdidas por ataques de carácter político, gestionado por la Corredora de Seguros La Cámara y Compañía de Seguros BCI, se vería afectado debido a que el gasto por siniestros superó a la prima recaudada en un 205%, por lo que la renovación del mismo, que será en el mes de octubre del presente año, corre peligro.

“Hoy estamos apelando a la empatía del sector de la construcción de todo el país. Empresas constructoras de nuestro gremio y también al Estado, a que sumen sus maquinarias a este seguro que es el único que ofrece garantías reales a las empresas de la macro zona sur que hacen patria en la zona de conflicto, desarrollando infraestructura pública para mejorar la calidad de vida de quienes viven en las zonas rurales”, señaló Braithwaite.

En ese sentido, el presidente de la CChC Araucanía recordó a los diputados presentes que “cuando se gestionó este seguro en 2021, el Estado bajo la anterior administración anterior había comprometido poner el 30% del monto con sus máquinas desde Ñuble hacia el sur, sin embargo, nunca lo realizó y hoy la maquinaria estatal no está asegurada. Es por eso que, a través de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, solicitamos apoyo para retomar esta gestión”.

Cabe destacar que tanto el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas, Miguel Mellado, como la diputada Flor Weisse comprometieron su apoyo a gestionar con el Ministerio de Obras Públicas la posibilidad de sumar su maquinaria para así viabilizar el seguro que permite el desarrollo de obras de infraestructura pública en la macro zona sur.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace