Categorías: Economía y negocios

CChC Araucanía expuso ante la Cámara de Diputados difícil situación que afecta a empresas que ejecutan obras en zonas de conflicto de la Macro Zona Sur

Ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas expuso el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, y la presidente de la CChC Los Ángeles, Marcela Melo, sobre las dificultades que atraviesan actualmente las empresas que ejecutan obras de infraestructura pública en las denominadas zonas rojas de la macro zona sur del país.

El líder gremial explicó en el Congreso Nacional que, debido a la alta cantidad de atentados sufridos por empresas constructoras, el actual y único seguro que cubre el 100% de las pérdidas por ataques de carácter político, gestionado por la Corredora de Seguros La Cámara y Compañía de Seguros BCI, se vería afectado debido a que el gasto por siniestros superó a la prima recaudada en un 205%, por lo que la renovación del mismo, que será en el mes de octubre del presente año, corre peligro.

“Hoy estamos apelando a la empatía del sector de la construcción de todo el país. Empresas constructoras de nuestro gremio y también al Estado, a que sumen sus maquinarias a este seguro que es el único que ofrece garantías reales a las empresas de la macro zona sur que hacen patria en la zona de conflicto, desarrollando infraestructura pública para mejorar la calidad de vida de quienes viven en las zonas rurales”, señaló Braithwaite.

En ese sentido, el presidente de la CChC Araucanía recordó a los diputados presentes que “cuando se gestionó este seguro en 2021, el Estado bajo la anterior administración anterior había comprometido poner el 30% del monto con sus máquinas desde Ñuble hacia el sur, sin embargo, nunca lo realizó y hoy la maquinaria estatal no está asegurada. Es por eso que, a través de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, solicitamos apoyo para retomar esta gestión”.

Cabe destacar que tanto el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas, Miguel Mellado, como la diputada Flor Weisse comprometieron su apoyo a gestionar con el Ministerio de Obras Públicas la posibilidad de sumar su maquinaria para así viabilizar el seguro que permite el desarrollo de obras de infraestructura pública en la macro zona sur.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

11 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

14 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

15 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace