Celebrando la riqueza de Cunco, Freire y Melipeuco: Festival de las Culturas Ruka Trawün

A través de sus diversos representantes culturales, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades, stands, charlas y shows culturales. Un espacio que promete convertirse en un hito de encuentro y vinculación territorial único en La Araucanía.

El próximo 2 de diciembre, el Pabellón Araucanía se convertirá en el punto de encuentro para una gran celebración: el Festival de las Culturas Ruka Trawün 2023. El evento, organizado por Balloon Latam y  Fundación Olivo, y apoyado por el Gobierno Regional de La Araucanía, tiene por objetivo visibilizar y fortalecer las distintas expresiones culturales arraigadas en el territorio del Río Allipén, a través de la muestra de sus tradiciones, expresiones artísticas y los conocimientos que enriquecen a su comunidad.

El Festival de las Culturas nace gracias al proyecto Ruka Trawün, un programa de revitalización cultural que se ha mantenido activo a lo largo de este año a través de distintos espacios de vinculación y formación a la comunidad. Este programa tiene como misión preservar la cultura del territorio del Río Allipén, a través de la puesta en valor y visibilización de las personas que son protagonistas de realizar alguna actividad cultural de alto impacto.

A través de estos protagonistas  (identificados como “cultores”) es que  el  festival  ofrecerá, a través de quienes son los expertos en  conocimientos y prácticas culturales, actividades como charlas, talleres de oficios, shows artísticos, stands, emprendimientos, juegos tradicionales, entre otras experiencias, que podrán disfrutar cada una de las personas que asistan al encuentro. Además, al encuentro asistirán otros actores e instituciones relevantes ligados a diferentes áreas de la cultura y la propia agenda cultural presente en La Araucanía.

Una de las instancias más esperadas del evento será la presentación de los cultores reconocidos por el Sellos Culturales Ruka Trawün 2023, donde se destacarán a 15 personas de las comunas de Cunco, Freire y Melipeuco, por la labor de preservar y posicionar la cultura en el territorio a través de su arte u oficio.

El Festival de las Culturas  promete ser un espacio inclusivo, intergeneracional y familiar, que además de entregar una experiencia entretenida y educativa, tiene como misión contribuir al entendimiento mutuo y al diálogo intercultural de la mano de la celebración de la pluralidad, la tolerancia y la inclusión, valorando las distintas identidades locales y apoyando a las comunidades que fomentan nuestra gran riqueza cultural.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace