Educación

En Magallanes se inaugura la Pasantía Nacional de la Junji para reflexionar sobre la transformación pedagógica

•             La Pasantía Nacional de la Junji 2023: “Reflexión y sistematización de la práctica pedagógica”, se está llevando a cabo en la ciudad austral de Punta Arenas. 180 participantes, de las cuales 09 son de La Araucanía, estarán en una formación continua para generar un espacio dialógico y reflexivo, organizado con la Universidad Católica de Temuco, que busca reactivar los aprendizajes en el sector parvulario.

La vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Daniela Triviño, encabezó la inauguración de este espacio junto a directoras de jardines infantiles, educadoras de párvulos y técnicas de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, La Araucanía y Magallanes, quienes fueron seleccionadas para participar en esta instancia de colaboración y sistematización que busca transformar las prácticas pedagógicas en educación inicial. Posteriormente, los días 21, 22 y 23 arribarán al extremo sur del país funcionarias de la Junji provenientes de Tarapacá, Atacama, Los Lagos, Aysén, Metropolitana, Los Ríos, Arica y Biobío.

En el primer día de jornada, las asistentes presenciaron la Conferencia “Innovación pedagógica y habilidades para el siglo XXI”; en el segundo día, realizarán las denominadas “caminatas pedagógicas”, donde visitarán los jardines infantiles clásicos de administración directa, y en el último día presenciarán la conferencia “Sistematización y documentación elementos claves para la transformación de las prácticas pedagógicas”.

“Es muy potente y positivo visibilizar experiencias pedagógicas innovadoras de diferentes territorios, como en este caso, Magallanes, y que jardines infantiles puedan mostrar a sus pares la sistematización que realizan y sus procesos, para que luego se repliquen en otras zonas del país”, explica la vicepresidenta Triviño.

En representación de La Araucanía, están participando 09 profesionales tanto de jardines infantiles como de Dirección Regional, específicamente de las unidades educativa; “Copito de Nieve” de Pucón, “Pillancito” de Villarrica, “Semillitas de Victoria” y “Mi pequeño mundo” de Gorbea a junto a asesoras de la subdirección de calidad educativa y su subdirectora.

Por lo que, Patricia Dinamarca directora regional (s) de la Junji Araucanía, sostuvo que, “este encuentro nacional es una estrategia para avanzar en la transformación del quehacer pedagógico, con el foco en el aprendizaje entre colegas, donde la región de La Araucanía se ha destacado año a año por sus diferentes prácticas innovadoras en los distintos territorios de la región”.

Es así que, Marcia de la Fuente, subdirectora de calidad educativa, dijo que, “cómo JUNJI Araucanía es una tremenda oportunidad que, nos ha entregado la Institución al poder ser parte de esta pasantía en la región de Magallanes. Esta instancia nos insta a seguir fortaleciendo las prácticas pedagógicas en nuestras comunidades educativas generando los espacios para la reflexión crítica, dialógica y colaborativa entre pares”.

Finalmente, Emelinda Arriagada, directora del jardín infantil “Copito de Nieves”, de Pucón, dijo que, “esta pasantía nos ha permitido inyectar nuevas energías y desafíos, además de llevarnos la tarea de motivar a los equipos de nuestro jardín y reflexionar sobre nuestras prácticas pedagógicas para seguir innovando y centrando nuestro foco en nuestros protagonistas que son nuestros”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

2 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

3 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

3 horas hace