Categorías: Actualidad

Pescadores artesanales denuncian que alrededor de 200 lanchas provenientes de la caleta de Lebu invaden zona exclusiva de pesca de La Araucanía

Los recursos pesqueros están regionalizados y protegidos por la ley de pesca vigente, por lo cual los pescadores sólo pueden pescar en sus respectivas regiones.

Pescadores artesanales de Queule denuncian nula fiscalización en alta mar por personal de la autoridad marítima y Sernapesca regional, para fiscalizar pesca ilegal realizada por lanchas provenientes de la región del Biobío. La flota denunciada es de Lebu, está desde este fin de semana está ingresando de forma ilegal y extrayendo de manera indiscriminada reineta en zona exclusiva para los pescadores de la región de La Araucanía. Esto provoca un daño irreparable al recurso pesquero regional, por la sobreexplotación e impidiendo que pescadores artesanales de nuestra región puedan pescar de manera óptima.  

Los recursos pesqueros están regionalizados y protegidos por la ley de pesca vigente, por lo cual los pescadores sólo pueden pescar en sus regiones. Actualmente la Araucanía concentra una gran cantidad de biomasa de recursos pesqueros, la cual al ser sobreexplotada daña la sustentabilidad de los recursos que protegen los pescadores de la Araucanía. Las lanchas de Lebu tienen mayor almacenamiento y triplican la cantidad de embarcaciones existentes en nuestra región.

José Miranda Cheuque, presidente de la Asociación Gremial de Armadores de Queule, manifestó que “hacemos un llamado urgente a la autoridad marítima y Sernapesca para que realicen fiscalización en altamar. Hoy tenemos una gran flota pesquera de Lebu en nuestra zona extrayendo ilegalmente recurso reineta. Por eso, llamamos al capitán de puerto de Carahue y al director de Sernapesca para que cumplan la misión de fiscalizar en altamar”.

Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén expresó “la pesca ilegal está destruyendo los hogares y familias de nuestros pescadores artesanales, como alcalde hago el llamado a la autoridad regional para que fiscalice, a la autoridad marítima y Sernapesca.  Y que no se roben los recursos que protegen a los pescadores artesanales de Toltén”.

El llamado es urgente a que tanto el personal de la Armada como funcionarios de Sernapesca realicen la fiscalización en el Mar. Actualmente los dirigentes manifiestan que no se están cumpliendo a pesar de los constantes llamados de armadores y dirigentes han realizado de forma particular como en reuniones de trabajo donde ambas instituciones no están cumpliendo su labor de fiscalización.

Durante los próximos días los pescadores no descartan movilizarse en Temuco para que la autoridad cumpla su rol de fiscalizador y proteja el trabajo de la pesca artesanal de la Costa Araucanía. 

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

20 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

20 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace