Categorías: Actualidad

Pescadores artesanales denuncian que alrededor de 200 lanchas provenientes de la caleta de Lebu invaden zona exclusiva de pesca de La Araucanía

Los recursos pesqueros están regionalizados y protegidos por la ley de pesca vigente, por lo cual los pescadores sólo pueden pescar en sus respectivas regiones.

Pescadores artesanales de Queule denuncian nula fiscalización en alta mar por personal de la autoridad marítima y Sernapesca regional, para fiscalizar pesca ilegal realizada por lanchas provenientes de la región del Biobío. La flota denunciada es de Lebu, está desde este fin de semana está ingresando de forma ilegal y extrayendo de manera indiscriminada reineta en zona exclusiva para los pescadores de la región de La Araucanía. Esto provoca un daño irreparable al recurso pesquero regional, por la sobreexplotación e impidiendo que pescadores artesanales de nuestra región puedan pescar de manera óptima.  

Los recursos pesqueros están regionalizados y protegidos por la ley de pesca vigente, por lo cual los pescadores sólo pueden pescar en sus regiones. Actualmente la Araucanía concentra una gran cantidad de biomasa de recursos pesqueros, la cual al ser sobreexplotada daña la sustentabilidad de los recursos que protegen los pescadores de la Araucanía. Las lanchas de Lebu tienen mayor almacenamiento y triplican la cantidad de embarcaciones existentes en nuestra región.

José Miranda Cheuque, presidente de la Asociación Gremial de Armadores de Queule, manifestó que “hacemos un llamado urgente a la autoridad marítima y Sernapesca para que realicen fiscalización en altamar. Hoy tenemos una gran flota pesquera de Lebu en nuestra zona extrayendo ilegalmente recurso reineta. Por eso, llamamos al capitán de puerto de Carahue y al director de Sernapesca para que cumplan la misión de fiscalizar en altamar”.

Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén expresó “la pesca ilegal está destruyendo los hogares y familias de nuestros pescadores artesanales, como alcalde hago el llamado a la autoridad regional para que fiscalice, a la autoridad marítima y Sernapesca.  Y que no se roben los recursos que protegen a los pescadores artesanales de Toltén”.

El llamado es urgente a que tanto el personal de la Armada como funcionarios de Sernapesca realicen la fiscalización en el Mar. Actualmente los dirigentes manifiestan que no se están cumpliendo a pesar de los constantes llamados de armadores y dirigentes han realizado de forma particular como en reuniones de trabajo donde ambas instituciones no están cumpliendo su labor de fiscalización.

Durante los próximos días los pescadores no descartan movilizarse en Temuco para que la autoridad cumpla su rol de fiscalizador y proteja el trabajo de la pesca artesanal de la Costa Araucanía. 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace