Comunas

Centros de salud municipal de Villarrica inicia proceso de acreditación

En pleno proceso de acreditación se encuentra el CESFAM de Los Volcanes establecimiento de la red de salud municipal emplazado en el sector segunda faja de la comuna de Villarrica, la acción busca calificar este centro con los estándares que exigen los estamentos rectores de la atención primaria de salud de nuestro país y de esta forma favorecer a los miles de usuarios reciben atención en este centro de salud.

Mismo camino debería tomar también el CESFAM Villarrica y el de Lican Ray y de esta forma también cumplir con los estándares de calidad en todas las áreas de la atención.

Este proceso busca capacitar e instruir a los funcionarios en el proceso y las implicancias que esto tiene de estar acreditados y cumplir con las garantías de calidad que exige la ley desde el año 2005.

En este proceso participan todos los actores de la salud municipal incluidos los comités de calidad, señalar que lo que busca la garantía de calidad es la seguridad en los procesos y que estos se lleven a cabo de la mejor manera, en todas las áreas de la atención.

Según explica, José Manuel Mustizabal, encargado de calidad, del Departamento de Salud y subdirector del CESFAM de Los Volcanes, este es un proceso que tiene inicio pero que no termina ya que se debe estar en constante evaluación y reacreditación, hoy se esta en el proceso inicial que debería estar dando frutos el 2025.

¿Qué quiere decir acreditación en salud?

La acreditación en salud es el reconocimiento que una institución prestadora de servicios de salud entrega de servicios de salud seguros y de alta calidad. Un organismo no gubernamental autorizado para tal fin, es el responsable de evaluar y emitir la certificación de acreditación.

Dicha certificación es el resultado de un proceso voluntario y continuo de autoevaluación interna y revisión externa de los procesos y resultados que evidencian el cumplimiento de estándares superiores de calidad en la atención en salud y el mejoramiento continuo que propende por la excelencia.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace