Comunas

CGE se reúne con representantes de juntas de vecinos del sector playa grande de Pucón

La iniciativa surge en el marco del plan de relacionamiento con las comunidades que lidera la Compañía, con el propósito de generar un mayor acercamiento con nuestros clientes y responder consultas y requerimientos.

CGE, compañía de distribución eléctrica que presta servicio a casi 200 mil  clientes en nueve comunas de la región de La Araucanía, se encuentra generando una serie de reuniones y talleres dirigidos a la comunidad.

El propósito de estas iniciativas es abordar diversas temáticas del ámbito eléctrico, como por ejemplo, principales causas de las interrupciones de suministro eléctrico; explicación del contenido de la boleta eléctrica; solicitudes de poda; impacto del choque a poste en la continuidad del suministro eléctrico; canales de contacto de CGE y, también, entregar consejos de ahorro energético.

En este sentido, la coordinadora de Instituciones y Comunidades de CGE Araucanía, Cecilia Beltrán, sostuvo una reunión con dirigentes de diversas villas del sector playa grande de la comuna de Pucón. Instancia clave para levantar requerimientos sobre el servicio eléctrico y generar un acercamiento con la comunidad.

“Esta es una excelente iniciativa, nos sirve para reforzar la conexión directa con CGE para dar a conocer nuestros problemas, tales como las solicitudes de poda, sobre todo en el invierno donde existe un mayor riesgo por los temporales”, indicó Cecilia Urra, presidenta de la JJ.VV Villa Lauquén de Pucón.

“Debido a la gran cantidad de población de nuestra comuna, necesitamos un servicio eléctrico de calidad, por ello es que resulta clave poder en estas reuniones levantar las solicitudes que aquejan a nuestros vecinos y  de esta forma buscar una solución”, aseguró Luis Burgos, presidente de la JJ.VV Playa Grande de Pucón.

“Para CGE resulta fundamental apoyar y valorar el trabajo de los dirigentes vecinales, entregando herramientas de gestión a través del área de instituciones y comunidades que permitan contener las necesidades de nuestros clientes y otorgarles una respuesta adecuada”, aseguró José Nahuelpi, Gerente Zonal CGE Araucanía.

Por último, en la reunión se abordaron algunos aspectos como las últimas contingencias climáticas, y los tiempos de respuesta de la Compañía frente a las interrupciones de suministro ocasionadas por temporales y la fuerza del viento.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

33 minutos hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

2 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

3 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

3 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

3 horas hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

3 horas hace