Comunas

Charlas sobre educación vial llegan a Loncoche, Pitrufquén y Gorbea

Más de 340 estudiantes participaron en las actividades organizadas por Ruta de La Araucanía.

Educar a peatones, ciclistas y conductores responsables es lo que busca el programa de seguridad vial que Ruta de La Araucanía implementa en las diferentes comunas de la región. La iniciativa es parte de los lineamientos estratégicos de la sociedad concesionaria y tiene como principal foco de acción los establecimientos educacionales emplazados en zonas cercanas a la Ruta 5 o caminos rurales.

Con este objetivo el equipo de Ruta de La Araucanía llegó hasta las comunas de Loncoche, Gorbea y Pitrufquén para realizar charlas sobre seguridad vial a jóvenes que cursan desde primero básico a cuarto medio, impactando así a más de 340 estudiantes en nueve recintos educacionales.

Al respecto, Gastón Quintas, subgerente de Planeación y Administración de la concesionaria, señaló “nuestro programa educativo de seguridad vial tiene como objetivo el promover e inspirar a niños y niñas con la importancia de entender el rol que todos tenemos en el ecosistema vial. Estamos muy contentos de la recepción que han tenido nuestras charlas, razón que nos motiva a seguir recorriendo la región y aportando en la formación de las nuevas generaciones”.

FORMACIÓN

Los liceos Bicentenario y José Victorino Lastarria de Gorbea fueron los escogidos para vivir una de estas jornadas gracias a la coordinación con el Departamento de Educación Municipal liderado por Débora Mora, quien sostuvo “la educación vial y la toma de conciencia sobre el autocuidado y responsabilidad que debemos tener todos como peatones, conductores, acompañantes y ciclistas, es fundamental para evitar que sucedan siniestros viales. Esperamos seguir contando con estas iniciativas, abarcando la totalidad de escuelas y liceos municipales que conforman nuestra comuna”.

Mientras en Loncoche, los profesionales de la concesionaria visitaron el Liceo Bicentenario, la Escuela Alborada y el Centro Educacional de Desarrollo Integral We Nepen.

PITRUFQUÉN

En tanto, la comuna de Pitrufquén decidió centrar estas charlas en las escuelas Reserva Forestal Mahuidanche, Los Galpones, Susana Ortiz y Nuevo Horizonte, establecimientos ubicados camino a Toltén y Ñancul, respectivamente.

Dadas las características de estos recintos escolares, los equipos docentes valoraron el acercamiento a la temática. Marcela Aravena, profesora encargada de la Escuela Susana Ortiz, dijo que “dado que nosotros vivimos en el campo los niños van muy poco a la ciudad y estas actividades les sirven mucho porque así pueden integrar conocimientos que no son tan propios”.

En esta comuna Ruta de La Araucanía además está ejecutando el programa Conexión Desarrollo, el cual busca de manera integral conectar a la ciudad con el ecosistema de la Ruta 5 y sus diferentes actores.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura y FUCOA extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Hasta el 25 de julio se amplía la convocatoria del tradicional certamen organizado por FUCOA,…

5 horas hace

Diputado Saffirio: “ Debemos garantizar que más familias en La Araucanía puedan acceder al Programa de Habitabilidad Rural”

El legislador visitó distintas casas que se están construyendo en zonas rurales de Victoria. El…

5 horas hace

GORE presenta “Araucanía 2040” para enfrentar los desafíos del desarrollo regional

El instrumento presentado por el Gobierno de La Araucanía definirá el rumbo del crecimiento económico,…

5 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión de…

5 horas hace

Convenio entre Municipalidad de Temuco y Bienes Nacionales permite que 25 familias obtengan su título de dominio

• Gracias a un programa especial entre el Programa de Desarrollo Rural del municipio y…

5 horas hace