Actualidad

Delegado Presidencial anuncia rebaja de contribuciones a propietarios de predios que hayan sido víctimas de usurpaciones

El Delegado Presidencial José Montalva dio a conocer una nueva medida del Gobierno que vendrá a aliviar en gran medida la carga tributaria a quienes sean propietarios de predios y que hayan sido víctimas de usurpación, que se encuentren dentro del territorio en que está vigente el actual Estado de Excepción Constitucional de Emergencia.

Este anuncio hace directa alusión a la posibilidad excepcional de solicitar al Servicio de Impuestos Internos la rebaja de contribuciones de hasta un 90% en el pago de predios que hayan tenido denuncias por usurpación violenta o no violenta.

“Hago un llamado a estos propietarios afectados a acogerse a este beneficio que está ofreciendo el Gobierno, ya que las víctimas de estos hechos tan violentos no pueden quedar solas. Debemos estar al lado y debemos poner todos los servicios del Estado para acompañarlas, porque lo sufrido desde el punto de vista sicológico y del punto de vista patrimonial, debemos ver la forma de ir creando instrumentos que puedan de alguna manera ir reparando todo lo que han perdido”, dijo Montalva.

La autoridad añadió que esta nueva medida tiene vigencia mientras dure el Estado de Excepción actual y es parte de las prioridades puestas por el Gobierno que busca dar apoyo a las víctimas de violencia en la región.

“Hay cosas que va a ser imposible que se puedan reparar, pero todo lo que podamos hacer, lo vamos a hacer y este es un esfuerzo de aquellos”, recalcó.

El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, reforzó el llamado del Delegado Presidencial: «Valoramos estas instancias de coordinación entre la Delegación Presidencial, Hacienda y el SII, teniendo como finalidad, conocer en detalle lo establecido en el procedimiento para la rebaja de contribuciones de predios ocupados, ubicados en nuestra región mientras dure el Estado de Excepción Constitucional. Lo anterior, cobra relevancia porque va en directo beneficio de la ciudadanía afectada por esta situación», afirmó Kliebs.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

4 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

4 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

4 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

4 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

4 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

8 horas hace