Actualidad

Delegado Presidencial anuncia rebaja de contribuciones a propietarios de predios que hayan sido víctimas de usurpaciones

El Delegado Presidencial José Montalva dio a conocer una nueva medida del Gobierno que vendrá a aliviar en gran medida la carga tributaria a quienes sean propietarios de predios y que hayan sido víctimas de usurpación, que se encuentren dentro del territorio en que está vigente el actual Estado de Excepción Constitucional de Emergencia.

Este anuncio hace directa alusión a la posibilidad excepcional de solicitar al Servicio de Impuestos Internos la rebaja de contribuciones de hasta un 90% en el pago de predios que hayan tenido denuncias por usurpación violenta o no violenta.

“Hago un llamado a estos propietarios afectados a acogerse a este beneficio que está ofreciendo el Gobierno, ya que las víctimas de estos hechos tan violentos no pueden quedar solas. Debemos estar al lado y debemos poner todos los servicios del Estado para acompañarlas, porque lo sufrido desde el punto de vista sicológico y del punto de vista patrimonial, debemos ver la forma de ir creando instrumentos que puedan de alguna manera ir reparando todo lo que han perdido”, dijo Montalva.

La autoridad añadió que esta nueva medida tiene vigencia mientras dure el Estado de Excepción actual y es parte de las prioridades puestas por el Gobierno que busca dar apoyo a las víctimas de violencia en la región.

“Hay cosas que va a ser imposible que se puedan reparar, pero todo lo que podamos hacer, lo vamos a hacer y este es un esfuerzo de aquellos”, recalcó.

El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, reforzó el llamado del Delegado Presidencial: «Valoramos estas instancias de coordinación entre la Delegación Presidencial, Hacienda y el SII, teniendo como finalidad, conocer en detalle lo establecido en el procedimiento para la rebaja de contribuciones de predios ocupados, ubicados en nuestra región mientras dure el Estado de Excepción Constitucional. Lo anterior, cobra relevancia porque va en directo beneficio de la ciudadanía afectada por esta situación», afirmó Kliebs.

Editor

Entradas recientes

Lautaro fue el epicentro del Ciclismo Escolar regional

Este domingo, el Parque Industrial de Lautaro se transformó en el escenario principal del ciclismo…

59 minutos hace

Cretton: “Elisa Loncon es cómplice pasiva del terrorismo”

El anuncio de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, de ponerse a…

1 hora hace

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

5 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

16 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

20 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

21 horas hace