Categorías: Actualidad

Ciclo de Seminarios: Ciencia y Tecnología para la industria de los alimentos”

CGNA invita a conocer más de esta industria desde la ciencia que se transforma en alimentos innovadores. Inscripciones abiertas en www.cgna.cl.

Una invitación abierta a la comunidad emprendedora, científica, académica y estudiantil interesada en área de alimentos realizaron desde el Centro de Genómica Nutricional Agroacuicola –CGNA– para conocer lo que se está haciendo en la Región en el ámbito de la “Ciencia y Tecnología para la industria de los alimentos”.

Así se denomina el ciclo de seminarios cuyo objetivo es mostrar diferentes líneas de investigación desarrolladas por el CGNA.

En este contexto, el primer seminario comienza este 1 de junio y tiene como finalidad mostrar los “Desafíos y oportunidades de la industria plant-based” y será presentado por el investigador del CGNA,  Dr. Mauricio Opazo.

La segunda charla titulada “Microencapsulación: Una tecnología que potencia la calidad y la innovación de los alimentos” estará a cargo del investigador Dr. César Burgos y se realizará el 8 de junio.

Finalmente, la Dra. Karla Garrido cerrará con el seminario titulado “El rol de los envases en la ciencia de los alimentos” el 15 de junio

Las charlas comienzan a las 11:00 horas. Los interesados pueden inscribirse en este link:  lnkd.in/eZ_Agzrn . Los inscritos recibirán un día antes en sus correos electrónicos el link de acceso a cada charla del seminario. Una hora recibirán un recordatorio. Más información en:  contacto@cgna.cl

Este seminario tiene como público objetivo, emprendedores, científicos, académicos y estudiantes interesados en el área de ciencia de los alimentos, los cuales podrán conocer las nuevas tendencias en alimentación plant-based y las potenciales aplicaciones de tecnologías como la microencapsulación y envasado en la industria de los alimentos.

Cabe destacar que esta actividad es organizada en el marco del programa “Transferencia tecnológica para el sector agroalimentario regional” (Código BIP 40037689-0), financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía. El objetivo principal es difundir los temas que trabajan los investigadores del CGNA, además de que los participantes podrán interactuar con los investigadores resolviendo sus dudas y consultas con los temas a tratar.

“Son estas instancias las que permiten democratizar la ciencia y hacerla accesible a todo público, señaló la investigadora del CGNA, Dra Karla Garrido

“Desafíos y oportunidades de la industria plant-based”: Esta presentación busca mostrar cuáles son los principales desafíos que enfrenta la industria de alimentos sucedáneos a base de plantas, apuntando a factores como el costo, sabor, disponibilidad y procesamiento. A su vez, busca mostrar que a pesar de los desafíos que presenta, existen oportunidades dado las actuales tendencias alimentarias.

“De esta manera, se extiende la presente invitación al público en general y principalmente a quienes quieran emprender en el desarrollo de alimentos a base de vegetales a participar de esta charla”, dijo el Dr. Mauricio Opazo, investigador del CGNA.

«Microencapsulación: Una tecnología que potencia la calidad y la innovación de los alimentos”.  «Esta presentación tiene como objetivo mostrar la importancia de la tecnología de la microencapsulación en diferentes campos industriales. Además, se mostrarán ejemplos concretos de cómo esta valiosa tecnología nos ha permitido proteger compuestos bioactivos, tales como aromas y antioxidantes, para la industria de los alimentos», agregó el investigador del CGNA, Dr. César Burgos.

Editor

Entradas recientes

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

8 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

48 minutos hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

2 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

4 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

4 horas hace