Categorías: Comunas

CMPC entregó información preventiva contra incendios forestales en feria costumbrista de Collipulli

En el lugar, además, la empresa regaló cientos de árboles nativos a los asistentes, junto con afiches informativos sobre las formas de afrontar el verano y cómo evitar siniestros.

Tres días de duración tuvo la Fiesta costumbrista de Collipulli, que celebró los 156 años de la comuna. En dicha actividad, que estuvo marcada por la música, la gastronomía y la cultura local, también hubo espacio para entregar información sobre la prevención, para la temporada de incendios de este verano.

En este contexto, CMPC, junto a un equipo de brigadistas, entregaron información a los asistentes sobre los incendios rurales y de qué forma se pueden evitar catástrofes como las vividas el verano pasado, en las que se quemaron más de 440 mil hectáreas y hubo más de cinco mil damnificados.

Rodrigo Alarcón, jefe de relacionamiento CMPC en Collipulli, indicó que “como empresa estamos participando del aniversario 156 de Collipulli. En este sentido, quisimos traer a brigadas forestales para concientizar a las personas sobre los incendios forestales. Han sido tres días de entrega de información y conversación con los asistentes a esta feria, para educar y sobre todo, evitar que se repitan las catástrofes que sufrimos durante el verano a lo largo del país”.

En la instancia, se regalaron más de 300 especies nativas a los asistentes, entre ellos destacan árboles como la Araucaria, el Boldo y el Peumo, que generaron un gran interés en la comunidad, quienes hicieron filas para obtener una planta por parte de CMPC.

Apoyo a emprendimientos

En la actividad, también hubo espacio para el emprendimiento local. CMPC ha colaborado con el desarrollo de la actividad económica local a través del fortalecimiento de las micro y pequeñas
empresas, entregando herramientas para potenciar su crecimiento.

Jenny Salazar es parte del emprendimiento “Alfarerías Piutril Santa Ema”. Comentó que iniciar un emprendimiento nunca es fácil y, tras tocar varias puertas, la empresa les tendió una mano. “Somos 17 mujeres las que somos parte de esta agrupación, que trabaja hace 12 años la alfarería tradicional Mapuche. Al partir, tuvimos que tocar hartas puertas y una de las que nos respondió fue CMPC.

Hemos estado trabajando de la mano con ellos a lo largo del tiempo, ya sea para capacitación, proyectos y ahora también para la venta de nuestros productos”, indicó Jenny.

Cabe señalar que dentro de las diferentes herramientas que entrega CMPC para apoyar a los emprendimientos locales se encuentran la asesoría en postulación a proyectos, cursos de marketing digital, administración entre otros.

Editor

Entradas recientes

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

12 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

12 horas hace

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

14 horas hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

14 horas hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

16 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

16 horas hace