Categorías: Actualidad

Comienzan preparativos para nueva cata en busca de los mejores quesos de La Araucanía

Este jueves 18 de mayo, a partir de las 9 y hasta las 18 horas se realizará en el Instituto de Agroindustrias Ufro, el evento que permite apreciar matices de la gran variedad de quesos de la región, mientras se alista para el viernes 19 la premiación en el Biergarten Klein, a las 13.30 horas.

En su sexta versión, la Cata de Quesos de La Araucanía, impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía, en el marco de un programa FIC ejecutado por el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, espera contar con productos de aumentado estándar y mayor influencia en el circuito competitivo nacional.

Esto en el marco del acompañamiento que han recibido las y los productores de las queserías locales mediante el programa de Transferencia Tecnológica en la Quesería Artesanal Regional, con una serie de estrategias que buscan potenciar el desarrollo e innovación de productos con acompañamiento técnico, transferencia de conocimientos y recursos, fortaleciendo el ecosistema productor de queso. 

“Consideramos como un sector de gran relevancia el que conforman las y los productores queseros de la región. A través del programa y las catas anuales con jueces expertos, pretendemos darle vigencia, otorgar herramientas y oportunidades para crear valor y diferenciación en sus productos”, sostuvo el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke.

Por su parte el director del Instituto de Agroindustria UFRO, Luis Torralbo manifestó que “cada año la cata va aumentando el estándar y los productos que se presentan van alcanzando un mejor desempeño, significa que es una instancia en que vemos aplicado todo el trabajo que hacemos en terreno, en asesorías y transferencia”.

DEGUSTACIÓN

La invitación para este año es a probar las variedades y estilo de las queserías que se harán presente en la sexta versión. El día viernes 19 de mayo, a las 13.30 horas, en el Biergarten Klein (ubicado en Los Ganaderos 03326) se realizará la premiación con una degustación, previamente cada uno de los productos participantes en las categorías: queso chanco, queso de autor innovador y queso madurado, tendrán la examinación sensorial y organoléptica mediante cata.

DESTACADOS JUECES

Emprendedoras y emprendedores de más de 14 comunas han confirmado la participación en el evento, que este año contará con la evaluación de jueces nacionales e internacionales como Fernando Mayora Viñoly, técnico lechero en industrias lácteas de Uruguay y asesor lácteo, Alejandro Thomas Bas, fromelier e ingeniero en alimentos experto en comercio internacional de procesados de alta gama.

También se une al equipo de jueces, Manuel Zamora Muñoz, ingeniero agrónomo, especialista en productos lácteos, asesor en producción y marketing de quesos, Fernando Constenla Detjen, técnico en industrias lácteas de Uruguay y asesor internacional. Desde Argentina, se suma Elena Beatriz Coste, fromagelier y doctora en Tecnología de Alimentos, especialista en análisis sensorial y María Elena Torrealba Jara, ingeniera agrónoma, asesora de fermentos lácteos y socio fundadora de fermentos del Sur.

PREMIOS
En esta ocasión, los/as ganadores/as de cada categoría obtendrán, en primer lugar: medalla (oro), diploma de acreditación, sello, y $500.000.- para implementación de quesería (capital de trabajo, equipamiento y/o mejoramiento de infraestructura). El segundo y tercer clasificado de cada categoría, recibirá medalla (plata y bronce, respectivamente) y diploma de acreditación y sello.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

57 minutos hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

3 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

3 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

3 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

4 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

5 horas hace