Categorías: Política y Economía

Regionalistas Verdes (FREVS) invitan a Republicanos a votar a favor de Royalty Minero que inyecta recursos a La Araucanía

Incluso más presupuesto que regiones mineras: Proyecto inyectaría al Gobierno Regional un promedio de 30 mil millones de pesos anuales y recursos frescos de libre disposición a 31 municipios de La Araucanía a partir del 2024.

Los Regionalistas Verdes de La Araucanía (FREVS) emplazaron a los parlamentarios republicanos de región a votar favorablemente esta tarde, en tercer trámite, el proyecto de royalty minero que viene a inyectar en el caso del Gobierno Regional de La Araucanía de unos 15 millones de dólares y recursos frescos de libre disposición a 31 municipios, entre ellos, las 7 comunas más pobres del país como son Cholchol, Galvarino, Saavedra, Toltén, Lonquimay, Lumaco y Vilcún.

Tras el amplio debate en el Senado que aprobó y despachó la iniciativa a la Cámara con el rechazo de los senadores republicanos, los dirigentes de la federación regionalista verde sostuvieron que “sería impresentable que los parlamentarios de la región más precarizada en obras, desarrollo y empleo voten en contra de la seguridad económica y fiscal de los municipios y territorios rezagados que requieren de más descentralización y equidad para llegar con más y mejores respuestas a los requerimientos de emprendimientos, infraestructura, fomento productivo y adquisición de terrenos para comités de vivienda, que es lo que estaría permitiendo este proyecto”.

Agregaron que “se requiere de recaudación fiscal para combatir las desigualdades territoriales y avanzar en equidad para las comunas que dependen fuertemente del fondo común municipal, por ello, es fundamental que los republicanos sean coherentes y consecuentes con la región y comunas que tienen menos recursos para que accedan a ello gracias a este royalty minero que modifica los impuestos que gravan a las grandes empresas del sector y que distribuirá con equidad estos fondos para los municipios más pobres, generando una recaudación anual de 0,45% del PIB en régimen, del cual un tercio será para las regiones”.

La presidencia paritaria FREVS, Samuel Morales-Luz Huincaleo y el dirigente FREVS Daniel Sandoval, expresaron además que este tipo de impuestos deben avanzar hacia otras industrias que afectan el suelo y los ecosistemas como la forestal. Asimismo, destacaron el patrocinio del Gobierno del Presidente Boric a esta iniciativa de royalty minero nacida en moción de los parlamentarios regionalistas verdes Mulet, Velásquez y Sepúlveda, lo que se enmarca en el compromiso de Gobierno por más descentralización y apoyo en recursos para las regiones del país.

Cabe mencionar que la iniciativa crea tres fondos destinados a los gobiernos regionales y las comunas mineras por un total de 450 millones de dólares (Fondo a Comunas Mineras, Fondo de Apoyo de Equidad Territorial, y Fondo Regional de Producción y Desarrollo). Para las comunas mineras se desglosan un total de 55 millones de dólares que se distribuirán entre los gobiernos regionales y municipios del país.

La iniciativa contempla una carga tributaria potencial máxima de 46,5% a la gran minería con ventas anuales de más de 80 mil toneladas métricas y de 45,5% para aquellas operaciones con ventas anuales entre 50 mil y 80 mil toneladas métricas de cobre fino (TMCF). En ambos casos, dicho límite se calculará sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA).

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace