Categorías: Economía y negocios

Regionalistas Verdes (FREVS) invitan a Republicanos a votar a favor de Royalty Minero que inyecta recursos a La Araucanía

Incluso más presupuesto que regiones mineras: Proyecto inyectaría al Gobierno Regional un promedio de 30 mil millones de pesos anuales y recursos frescos de libre disposición a 31 municipios de La Araucanía a partir del 2024.

Los Regionalistas Verdes de La Araucanía (FREVS) emplazaron a los parlamentarios republicanos de región a votar favorablemente esta tarde, en tercer trámite, el proyecto de royalty minero que viene a inyectar en el caso del Gobierno Regional de La Araucanía de unos 15 millones de dólares y recursos frescos de libre disposición a 31 municipios, entre ellos, las 7 comunas más pobres del país como son Cholchol, Galvarino, Saavedra, Toltén, Lonquimay, Lumaco y Vilcún.

Tras el amplio debate en el Senado que aprobó y despachó la iniciativa a la Cámara con el rechazo de los senadores republicanos, los dirigentes de la federación regionalista verde sostuvieron que “sería impresentable que los parlamentarios de la región más precarizada en obras, desarrollo y empleo voten en contra de la seguridad económica y fiscal de los municipios y territorios rezagados que requieren de más descentralización y equidad para llegar con más y mejores respuestas a los requerimientos de emprendimientos, infraestructura, fomento productivo y adquisición de terrenos para comités de vivienda, que es lo que estaría permitiendo este proyecto”.

Agregaron que “se requiere de recaudación fiscal para combatir las desigualdades territoriales y avanzar en equidad para las comunas que dependen fuertemente del fondo común municipal, por ello, es fundamental que los republicanos sean coherentes y consecuentes con la región y comunas que tienen menos recursos para que accedan a ello gracias a este royalty minero que modifica los impuestos que gravan a las grandes empresas del sector y que distribuirá con equidad estos fondos para los municipios más pobres, generando una recaudación anual de 0,45% del PIB en régimen, del cual un tercio será para las regiones”.

La presidencia paritaria FREVS, Samuel Morales-Luz Huincaleo y el dirigente FREVS Daniel Sandoval, expresaron además que este tipo de impuestos deben avanzar hacia otras industrias que afectan el suelo y los ecosistemas como la forestal. Asimismo, destacaron el patrocinio del Gobierno del Presidente Boric a esta iniciativa de royalty minero nacida en moción de los parlamentarios regionalistas verdes Mulet, Velásquez y Sepúlveda, lo que se enmarca en el compromiso de Gobierno por más descentralización y apoyo en recursos para las regiones del país.

Cabe mencionar que la iniciativa crea tres fondos destinados a los gobiernos regionales y las comunas mineras por un total de 450 millones de dólares (Fondo a Comunas Mineras, Fondo de Apoyo de Equidad Territorial, y Fondo Regional de Producción y Desarrollo). Para las comunas mineras se desglosan un total de 55 millones de dólares que se distribuirán entre los gobiernos regionales y municipios del país.

La iniciativa contempla una carga tributaria potencial máxima de 46,5% a la gran minería con ventas anuales de más de 80 mil toneladas métricas y de 45,5% para aquellas operaciones con ventas anuales entre 50 mil y 80 mil toneladas métricas de cobre fino (TMCF). En ambos casos, dicho límite se calculará sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA).

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

8 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

9 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace