Categorías: Comunas

Comunidad mapuche de Vilcún restituyó 166 hectáreas de tierras altamente productivas adquiridas por CONADI

Las familias beneficiadas recibieron las escrituras de sus tierras en el mismo Ex Fundo María Elena, sector Las Mercedes, en una ceremonia presidida por el Director Nacional (s) de CONADI, Iván Carilao Ñanco, junto a autoridades regionales, comunales y parlamentarios.

La comunidad indígena Victorina Millablanca Mariano, personalidad Jurídica N°1826, de la comuna de Vilcún, inició su demanda de tierras en 2009 y en 2022 se logró concretar la adquisición de una superficie de 166,74 hectáreas con una inversión de $1.230 millones de pesos, en beneficio de 15 socios, dando respuesta total a la demanda de tierras de la comunidad de acuerdo con lo manifestado mediante acta de asamblea de fecha 27 de julio de 2022.

En la ceremonia realizada este viernes, se hizo entrega del predio, de la escritura y certificados conservatorios de los predios inscritos a favor de la comunidad indígena Victorina Millablanca Mariano.

Restitución territorial

“Creo que hay que destacar cómo hemos ido avanzando en estos meses de gobierno en materia de restitución territorial. Aquí se demuestra el compromiso que tiene nuestra corporación con la gente que ha estado esperando desde muchos años para que avancen sus procesos de compra. Existe una decisión de gobierno y una decisión de nuestro director nacional de poder avanzar en estos procesos y evidenciarlos a través de estas compras”, señaló Iván Carilao Ñanco, Director Nacional (s) de CONADI.

“Con harto sacrificio esperamos muchos años para tener esta tierra y para mí ha sido una tremenda bendición. Gracias a Chaw Gnechen que nos dio esta tierra, abrió puertas y ahora podemos usarla para el trabajo, porque nosotros somos hortaliceros, y este campo es especial para eso, porque hay buena agua aquí y esperamos prosperar”, dijo José Lizama, Lonko de la comunidad Victorina Millablanca.

“Esto significa para nosotros un enorme triunfo, porque fue un desafío de muchas idas y venidas, tuvimos en el camino muchos problemas, pero hemos sabido llegar hasta acá y nos alegramos de que en este día ya tengamos las escrituras en nuestras manos y con esta tierra tan maravillosa y esta vista tan maravillosa hacia el volcán. Así es que para nosotros, para nuestra gente es una alegría tremenda”, dijo Mónica Lizama, presidenta comunidad Victorina Millablanca

“Estamos felices y agradecidos de que este proceso tan largo, de tantas gestiones de parte de nuestros dirigentes de la comunidad Victorina Millablanca Mariano, hoy día se vean concretadas con la compra de este predio, que ven un sueño realizado, con mucha proyección, con mucho optimismo, con esta restitución territorial en donde van a poder plasmar el trabajo de su familia”, agregó Katherinne Migueles, Alcaldesa de Vilcún.

“Es importante y también emotivo estar hoy día compartiendo con la comunidad que recibió sus escrituras de la compra de tierra, una comunidad que lleva esperando más de 10 años, que inició su proceso en el 2009, lo que va también de la mano con lo que nos ha instruido el presidente Gabriel Boric en el sentido de acelerar los procesos, de dar respuestas rápidas”, puntualizó Mariela Huillipan, Seremi de Desarrollo Social y Familia en la Región de La Araucanía.

Presupuesto de 46 mil millones

Cabe mencionar que, durante 2022, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, completó la compra de tierras a 14 comunidades, sumando un total 5.697 hectáreas para 729 familias, con una inversión de 40 mil 27 millones de pesos.

Para el año 2023 se cuenta con un presupuesto aproximado de 46 mil millones de pesos a través del artículo 20 letra b) en beneficios de comunidades indígenas reconocidas por la Ley 19.253.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

57 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace