Categorías: Actualidad

Comunidad Mapuche que recibió tierras de CONADI entregó más de 3 toneladas de trigo y harina para indígenas de Lumaco afectados por incendios

En la acción solidaria entre mapuche participó el Director Nacional, Luis Penchuleo Morales, quien destacó la productividad de las tierras adquiridas por CONADI a la comunidad Andrés Calbuñir de Victoria.

Una cadena de generosidad se registró en la provincia de Malleco para ir en ayuda de dos comunidades que sufrieron graves daños y pérdidas productos de los incendios forestales en la comuna de Lumaco, donde se vieron afectadas viviendas y animales.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, manifestó que “me siento orgulloso a pesar de la tragedia que se está viviendo acá en esta comuna, por la solidaridad mostrada por la comunidad Andrés Calbuñir, quien donó más de 3 toneladas de trigo, avena y harina para las familias indígenas afectadas en Lumaco. Lo destacado es que los cereales fueron cultivados en tierras adquiridas por CONADI, que han sido productivas y ahora son la base de esta maravillosa acción solidaria”.

El lonko Hernán Calbuñir de la comunidad Andrés Calbuñir, manifestó que “nosotros hace años también sufrimos por la acción del fuego grandes daños en nuestra comunidad, por lo que ahora, nosotros con la producción de trigo y avena que tenemos en nuestras tierras en Victoria adquiridas por CONADI vamos en ayuda de nuestros hermanos mapuche de Lumaco, nos coordinamos con el Director Nacional de CONADI y llegamos en camionetas a dejar la ayuda”.

Una de las beneficiadas por esta ayuda fue la familia de Gina Paillama, del sector Hueico de Lumaco, quien señaló que “el fuego arrasó con varias casas de la comunidad, además de dejar muy débiles a nuestros animales por falta de forraje, por lo que esta ayuda nos viene muy bien, agradecemos a nuestros hermanos mapuche por este acto de generosidad”.

Cabe destacar que en la comuna de Lumaco y Purén han sido múltiples las muestras de solidaridad que han recibido los integrantes de comunidades mapuche afectados por el fuego, pero esta vez, por parte de otras comunidades que no se vieron afectados por los incendios y tienen tierras que hacen productivas en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

58 minutos hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

1 hora hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

1 hora hace

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

13 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

13 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

14 horas hace