Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb pide al Gobierno agilizar la compra de forraje debido a que quienes han donado se quedaron sin insumos

El parlamentario señaló que quienes han hecho aportes de manera desinteresada para los ganaderos, dentro de los que se incluye en su calidad de agricultor, se quedaron sin insumos para seguir colaborando y que ahora es turno del Ejecutivo responder a esta necesidad.

Las emergencias derivas de los incendios rurales y del tipo forestal registradas en La Araucanía, dejaron a muchos agricultores con pérdida total del forraje destinado para sus animales.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, llamó al Gobierno a agilizar la compra de fardos, debido a que muchas personas que han realizado su contribución de manera voluntaria, se han quedado sin insumos para seguir colaborando.

Rathgeb indicó que en su calidad de agricultor realizó aportes a vecinos de todas las comunas que se han visto perjudicadas por las emergencias y que se lo pidieron de manera directa, tanto de Malleco como también de Cautín, pero que quedó sin stock para continuar colaborando.

El legislador comentó que si bien es cierto está bien que existan personas que deseen contribuir, también es responsabilidad del Gobierno ir en ayuda de estos vecinos.

“He estado en todas las comunas donde han existido las emergencias al igual que muchos agricultores que hemos realizado aportes y nos hemos quedado sin stock para seguir colaborando, por eso el Gobierno debe hacerse cargo de esta necesidad inmediata derivada de las emergencias y adquirir el forraje que es tan necesario para quienes tienen sus animales”, dijo Rathgeb espetando también la responsabilidad a las autoridades de turno.

El congresista también llamó a Conaf a agilizar los reportes del balance de la superficie dañada, debido a que en algunas comunas existen algunas diferencias entre los reportes municipales y los de la Corporación Nacional Forestal que estaría con algún tipo de retrasos.

“En algunos equipos municipales encargados de las emergencias nos han comentado que las actualizaciones de Conaf están con números muy diferentes a los que manejan de manera interna y que incluso están atrasados o con desfase, por eso pedimos que se agilicen la entrega de reportes”, complementó el diputado Rathgeb.

El parlamentario reiteró que cada ayuda y aporte será fundamental por lo cual espera que todos se puedan unir en torno a lo ocurrido como lo han realizado los agricultores y así aportar a los damnificados.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace