Categorías: ActualidadComunas

CONADI restituyó más de mil hectáreas a comunidad mapuche de Galvarino

El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, hizo entrega de los documentos que certifican la propiedad de las tierras para la Comunidad Mapuche Antonio Peñeipil Cuel Ñielol de la comuna de Galvarino, Región de La Araucanía, uno de los procesos de restitución más grandes que se han realizado en la historia de la CONADI.

La firma y entrega de las escrituras de las tierras se realizó en dependencias del ex Fundo Porvenir, ubicado en el camino que une las comunas de Lautaro y Galvarino, hasta donde concurrieron las autoridades de Gobierno y todos los integrantes de la comunidad, cuyos 156 socios celebraron con gran alegría y emoción este momento, en que recibieron un total de 1.117 hectáreas, con una inversión de 9.290 millones de pesos por parte de CONADI, bajo la modalidad de copropiedad.

“Agradecemos las gestiones del director nacional de CONADI quien desde que llegó nos abrió las puertas de CONADI y también nos ayudó en muchos momentos de frustración que retrasaron el proceso que concluye hoy con la entrega de estos documentos.  Gracias a Dios hoy tenemos este gran logro, ya estamos aquí y podemos celebrar todos juntos”, indicó Mercedes Melin, Presidenta de la comunidad mapuche Antonio Peñeipil.


Una larga lucha

“Es un privilegio acompañar a la comunidad en este momento de felicidad, tras una larga lucha para recuperar su territorio. Espero que ellos sientan que el Gobierno se preocupa y se hace cargo de sus necesidades, cumpliendo así con los compromisos del Presidente Boric. Como Ministerio de Bienes Nacionales también somos parte de los procesos que certifican la propiedad de estas tierras y así las familias y comunidades mapuche puedan seguir recibiendo beneficios por parte del Estado”, señaló la Seremi de Bienes Nacionales Araucanía, Ámbar Castro Martínez.

“Es una satisfacción enorme de estar dando cumplimiento a la voluntad política que ha manifestado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de hacer cumplir la ley, para avanzar en restitución de tierra, en justicia para el pueblo mapuche. Así es que, desde el Plan Buen Vivir, apoyamos la restitución de las tierras para mejorar las condiciones de vida de las comunidades, de las familias mapuche”, agregó José Millalén, representante del Plan Buen Vivir.

Cabe señalar que la demanda de restitución territorial de la comunidad Antonio Peñeipil Cuel Ñielol tiene su origen en la ocupación ancestral de estos territorios, así como en Título de Merced N° 56 de 1886, radicado en el antiguo Departamento de Llaima, actual comuna de Galvarino, lo que les permitió acceder a la posibilidad de comprar estas tierras mediante el artículo 20 letra B de la Ley Indígena 19.253, en un proceso que se inició en septiembre de 2008.

“Felicito a esta comunidad, a su actual directiva, y a todos los dirigentes que lucharon por muchos años para llegar a este momento, han si muchas generaciones de dirigentes que no alcanzaron a ver este sueño cumplido, el de recuperar sus tierras, pero hoy tenemos la certeza de que sus descendientes tendrán la oportunidad de trabajar y vivir mejor en estas tierras mapuche”, puntualizó Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace