Categorías: Actualidad

MINVU inició construcción de viviendas definitivas por incendios forestales

El Delegado Presidencial, José Montalva; la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda; y el Alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, fueron quienes dieron la buena noticia a las 11 primeras familias que se les inició el proceso de reconstrucción de sus viviendas definitivas, luego de haberlo perdido todo por los incendios forestales registrados durante el mes de febrero del presente año. El inicio se realizó en el sector de Pichicautín de dicha comuna, precisamente en el terreno de don Julio Muñoz Catrileo.

Cabe señalar que esta primera etapa, considera aquellas familias que cumplieron con los requisitos habilitantes, y durante los próximos días se irán sumando más familias, hasta poder completar la nómina de familias catastradas en la primera etapa de emergencia, las cuales fueron declaradas hábiles en la segunda fase, para la entrega de una vivienda definitiva, a través del Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda. Situación que además, ya se está replicando en las demás comunas afectadas.

Es importante mencionar que como Gobierno, esta positiva y rápida respuesta para el proceso de construcción en la zona, se debe al rápido y efectivo trabajo realizado en conjunto y en coordinación con los equipos municipales, el Minvu y otras instituciones y empresas que también convergen en este tipo de proyectos. Así lo dio a conocer el Delegado Presidencial Regional, José Montalva, quien agregó “lo primero que necesita una familia es un techo para poder desarrollarse, y esto que podamos en el día de hoy, en el mes de abril a poco tiempo después del incendio empezar a construir y  dentro de poco más de un mes, vamos a tener las primeras casas construidas en Lumaco y eso es una gran noticia para todos los habitantes de Lumaco, y para el alcalde, quien se ha preocupado desde el primer momento de esto, de entregarle dignidad y un techo a las familias que lo han perdido todo”. Y además agrego, este trabajo la Seremi lo está desarrollando en todas las comunas afectadas.

En tanto la Seremi de Vivienda, Ximena Sepúlveda Varas comentó que se tratan de casas de alto estándar, para así entregar las mejores condiciones a los vecinos de Lumaco, que sufrieron la pérdida total de sus hogares. «Es una vivienda de madera de 58,7 metros cuadrados, con dos dormitorios, un recinto común de cocina y comedor, baño, un recinto complementario que es una bodega de casi 14 metros cuadrados y una proyección para un tercer dormitorio. Estamos hablando de viviendas de alto estándar técnico, con ventanas termo panel, piso flotante, entre otras cosas», agregó Sepúlveda.

«Este es un claro ejemplo de que estamos haciendo bien la pega, nuestra gente estaba preocupada por la demora de las casas de emergencias que como todos saben hubo algunos inconvenientes, pero gracias a que se ha hecho un buen trabajo en conjunto con los equipos, hoy estamos logrando la reconstrucción de las primeras 20 casas definitivas para nuestros vecinos, de las cuales 11 se comienzan a construir ahora», manifestó el alcalde Richard Leonelli.

En tanto los representantes de la empresa constructora, que en este caso es Parenas, manifestaron que según la experiencia que ellos tienen  en construcción de viviendas en lugares rurales como este, debiese estar totalmente construida en promedio de 5 semanas, siempre y cuando las condiciones  climáticas los acompañe.

Finalmente Carlos Muñoz, quien representó a don Julio Muñoz Catrileo, debido a su delicado estado de salud, manifestó que “es una alegría que vengan a reconstruir, ya que mi sobrino está muy mal de salud y con todo lo que ha pasado, él se está recuperando gracias a Dios. Uno agradece, como tío de él la ayuda que está prestando el gobierno, no tan solo para él sino para todas las personas que han sufrido esta grave situación, por lo mismo yo creo que si él hubiese estado aquí, estaría súper contento por lo que está haciendo el gobierno”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace