Categorías: Comunas

Conaf y Municipalidad de Villarrica coordinan promoción del uso de calefacción sustentable

Fue en el frontis del Edificio Municipal de Villarrica en donde se realizó, esta semana, una ilustrativa difusión sobre el uso de leña seca y reducción de emisiones de material particulado; así como también educación sobre calefacción sustentable, actividad que estuvo a cargo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Municipio local, a través de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (Dmao).

El evento, que contempló la instalación por algunas horas de un camión demostrativo, contribuyó a ampliar el conocimiento del estándar de calidad de la leña seca, adecuado para la calefacción residencial y su buen uso como biocombustible sostenible.

Según indicó el jefe provincial de CONAF de la Provincia de Cautín, Rodrigo Henríquez, «esta actividad demostrativa persigue el buen uso de la leña, con la exposición in situ del uso de leña seca en calefactores, su eficiencia y reducción de material particulado”.


TRABAJO COORDINADO

“Nosotros, como Municipio, quisimos aportar el espacio público y, por supuesto, respaldar el uso correcto de la leña, porque la leña no es el problema, sino su correcto uso”, recalcó el director de la Dmao villarricense, Francisco Quesada.

El personero de Conaf, Rodrigo Henríquez, agregó a este respecto que “la leña es un buen combustible cuando es utilizada de forma correcta; es decir, leña seca y de bosques con plan de manejo, con algún instrumento que indique que Conaf autorizó su corte, por lo que esa leña no está degradando ni deteriorando el bosque nativo o las plantaciones forestales».

Otro de los factores valorados en la jornada es, junto al buen uso de la leña, un buen calefactor y certificado, ya que ello reduce de 4 a 5 veces las emisiones contaminantes. De hecho, «lo que perseguimos es que los consumidores de leña y los usuarios de la ciudad de Villarrica, y en la ruralidad, utilicen buenos artefactos para combustionar leña, que sean certificados y con un buen combustible bajo un 25% de humedad”.


CALIDAD DEL AIRE

Siempre en busca de tener una mejor calidad del aire en la zona lacustre, el experto de Conaf recalcó una de las muchas medidas que se están aplicando, por ejemplo, en Temuco, como es visibilizar la emisión de humo, “medida que cualquier ciudadano de Villarrica puede perseguir en su propio domicilio para evitar contaminar la ciudad», indicó Henríquez.

Insistir que en esta jornada, tanto Conaf como la Dmao villarricense han recomendado el uso correcto de biocombustibles (leña y pellet). “Somos una institución que está preocupada de mantener y cuidar los bosques nativos de la Región y, en particular, de la comuna de Villarrica; por lo tanto, promovemos el buen uso de los biocombustibles y, en el caso de la leña seca, bajo un 25% de humedad y siempre con Plan de Manejo», rubricó el personero de Conaf provincial de Cautín.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace