Categorías: Salud

¿Sabías que los hongos son un superalimento?

¡Así como lo escuchas! Los hongos se consideran como un superalimento debido a sus múltiples propiedades. Desde optimizar el sistema inmunológico hasta mejorar el ánimo, estos seres fantásticos son responsables de una variedad de beneficios rápidamente perceptibles para el bienestar humano.

Y si bien los champiñones o portobellos son una exquisitez gastronómica y tienen un montón de beneficios como vitamina D, fibra, entre otras vitaminas y minerales, cabe señalar que los que tienen una función aún más destacada en cuanto a salud son los hongos adaptógenos.

Estos solían utilizarse antaño por culturas milenarias, específicamente de Asia. Desde entonces, los estudios de estos hongos —conocidos también como funcionales o medicinales, aunque no son medicamentos— no han parado. Algunos de ellos son el reishi, el chaga o el shiitake y cabe destacar que no son hongos de tipo alucinógeno ni psicodélico.

Beneficios de los adaptógenos

Es importante señalar que los beneficios de estos hongos o setas dependerá del que consumas. Por ejemplo, el cordyceps militaris ayuda a mejorar tu rendimiento físico, mientras que el cola de pavo es un excelente antitumoral.

No obstante, a grandes rasgos, todos brindan beta-glucanos, vitaminas y minerales que tu cuerpo agradecerá. Por lo mismo, algunos de ellos se utilizan como medicina complementaria en tratamientos de cáncer u otras patologías. Y lo más importante y que enfatizamos: no son drogas de ningún tipo.

Además, es importante destacar que no solo se pueden consumir si te encuentras enfermo(a), ya que pueden ayudarte a mejorar tu día a día según lo que busques. Como ejemplo de ello está el melena de león, ¡una excelente alternativa para estudiantes! Este ayuda a mejorar tu memoria, concentración y ánimo.

¿Cómo se consumen?

Para recibir sus beneficios, los puedes consumir de forma líquida como extractos medicinales, té o café, en cápsulas o bien de forma comestible. Los que no entran dentro de esta última categoría serían el chaga, el cola de pavo ni el reishi, cuya textura fibrosa y rígida los vuelve imposibles de consumir como alimento. Sin embargo, las primeras opciones en estado líquido son la mejor solución para estos casos.

Ahora bien, ¿existe una mejor forma de consumirlos que otras? La verdad es que sí, por ejemplo, los extractos destacan por su mayor concentración de propiedades y facilidad de consumo. Sin embargo, aunque sus efectos son prácticamente inmediatos, importa la constancia y se recomienda consumirlos a diario. Por lo tanto, si te quieres ver beneficiado(a) por estos increíbles seres, es primordial que escojas un método que te sea fácil de incluir en tu rutina.

Hoy en día es mucho más fácil adquirirlos en todas sus formas, por lo que te llamamos a investigar y probar lo que mejor sirva para tu caso. Se trata de hongos no tóxicos pero recuerda igualmente leer siempre su uso sugerido y consultar a tu médico antes de consumir cualquier suplemento si tienes dudas.

¡Esperamos que esto te sirva como una buena guía introductoria a este fantástico mundo de los hongos adaptógenos!

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

15 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

15 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

15 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

16 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

16 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

16 horas hace