Categorías: Actualidad

Serviu realiza llamado a evitar estafas en comités de vivienda

 El director del Serviu, José Luis Sepúlveda, realizó un llamado a evitar caer en estafas en la conformación de comités de vivienda y la adquisición de terrenos, lo cual es lo más recurrente para personas inescrupulosas que se aprovechan de la necesidad de cientos de familias.

Para conformar un comité de vivienda y postular a Serviu, el director destacó que se deben realizar los siguientes pasos:

  • Obtener Personalidad Jurídica.
  • Asesorarse por una Entidad Patrocinante que tengan convenio vigente con Minvu.
  • Asesorarse en Serviu o Seremi de Vivienda, en cada momento, con el objetivo de asegurarse un buen trabajo y desarrollo de su proyecto.
  • Contar con el ahorro mínimo para postular, en su Libreta de Ahorro (individual) para la vivienda.
  • Contar con una Constructora que desarrolle el conjunto habitacional.
  • Contar con un terreno papa elaborar su proyecto: Dicho terreno puede ser adquirido mediante SUBDERE, MINVU, MUNICIPIO.
  • No entregar dinero, ni depositar a cuentas que no sean la propia.

Estos requisitos son los básicos a cumplir para cualquier comité de vivienda, asegura el director José Luis Sepúlveda, “Queremos hacer un especial llamado a los comités de vivienda a que no caigan en estafas de compras de terreno, nunca entreguen aportes en dinero a personas que les prometan un lugar, un cupo o un espacio, eso NO corresponde, siempre deben hacerse asesorar por el SERVIU o la Seremi de Vivienda, con el objetivo de no caer en estafas, los pasos a seguir están claros y para que se logre el objetivo de una solución habitacional real, se deben siempre respetar”.

La máxima autoridad del Serviu, manifestó que los canales de comunicación están abiertos a responder todo tipo de inquietudes de las familias y la atención presencial es completamente expedita, ya que la mayoría de los programas se postulan de manera on line; “Les queremos reiterar a las familias, NO pierdan sus ahorros, si alguien les dice que si depositan cierta cantidad de dinero se aseguran con un terreno, sin conocer un proyecto, sin tener Entidad Patrocinante, sin contar con asesoramiento de Serviu, eso podría ser una estafa”.     

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

28 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

30 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

39 minutos hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

41 minutos hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

44 minutos hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

51 minutos hace