Categorías: Actualidad

Hoy se inauguró en Galvarino el primer comité de vivienda de la región destinado exclusivamente a familias de sectores medios

· Realizada bajo una intensa lluvia esta actividad se convirtió en la primera inauguración de viviendas encabezada por el nuevo director del Serviu, Jorge Saffirio.

Bajo una intensa lluvia hoy fueron inauguradas las 31 viviendas del comité Newen de Galvarino.  Por este motivo la actividad se realizó en un repleto Gimnasio Municipal, donde las familias favorecidas fueron acompañados por el director del Serviu Araucanía Jorge Saffirio y el alcalde Fernando Huaiquil, además de algunos concejales e invitados especiales.

Esta nueva villa es la primera de la región formada exclusivamente por familias de sectores medios que aportaron de manera relevante al financiamiento de sus viviendas.

En sus palabras el director del Serviu Araucanía, Jorge Saffirio destacó el esfuerzo que estas familias han realizado por muchos años por mejorar sus condiciones de vida y que esta voluntad es la que este gobierno quiere apoyar. “Por eso estamos aquí y eso fue lo que nuestra presidenta Michelle Bachelet nos mandató”.

La autoridad de vivienda además hizo un llamado a las familias: “los invito a seguir organizados y acercarse al Gobierno para que juntos podamos aportar al progreso de sus familias y de la región. La voluntad existe y estamos para eso”, resaltó.

Por su parte el presidente del comité Mario Zárate, junto con agradecer al Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y al municipio local destacó que para ellos este logro es la culminación de un sueño largamente anhelado,  “hoy estamos inaugurando nuestros hogares y como vecinos nos embarga una gran emoción en este día”.

Luego de la ceremonia de entrega de llaves efectuada en el Gimnasio Municipal las familias se trasladaron a la nueva villa para realizar el tradicional corte de cinta que se realizó en casa de Rosa Salazar, tesorera del comité.

El comité Newen de Galvarino está formado por una mayoría de funcionarios municipales y algunos pequeños comerciantes. Postularon al subsidio DS 1 y cada familia aportó 31 UF que se sumó a las 500 UF que dispuso el Minvu para financiar las casas.

Las viviendas tienen 43 metros cuadrados construidos ampliables a más de 75 una vez que habiliten el 2do piso de sus viviendas. Son casas de madera sobre radier de cemento, completamente habilitadas y ubicadas en un antiguo terreno de Ferrocarriles del Estado que el municipio adquirió para aportarlo al comité.

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

32 minutos hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

51 minutos hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

1 día hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

1 día hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

1 día hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace