Categorías: Actualidad

Hoy se inauguró en Galvarino el primer comité de vivienda de la región destinado exclusivamente a familias de sectores medios

· Realizada bajo una intensa lluvia esta actividad se convirtió en la primera inauguración de viviendas encabezada por el nuevo director del Serviu, Jorge Saffirio.

Bajo una intensa lluvia hoy fueron inauguradas las 31 viviendas del comité Newen de Galvarino.  Por este motivo la actividad se realizó en un repleto Gimnasio Municipal, donde las familias favorecidas fueron acompañados por el director del Serviu Araucanía Jorge Saffirio y el alcalde Fernando Huaiquil, además de algunos concejales e invitados especiales.

Esta nueva villa es la primera de la región formada exclusivamente por familias de sectores medios que aportaron de manera relevante al financiamiento de sus viviendas.

En sus palabras el director del Serviu Araucanía, Jorge Saffirio destacó el esfuerzo que estas familias han realizado por muchos años por mejorar sus condiciones de vida y que esta voluntad es la que este gobierno quiere apoyar. “Por eso estamos aquí y eso fue lo que nuestra presidenta Michelle Bachelet nos mandató”.

La autoridad de vivienda además hizo un llamado a las familias: “los invito a seguir organizados y acercarse al Gobierno para que juntos podamos aportar al progreso de sus familias y de la región. La voluntad existe y estamos para eso”, resaltó.

Por su parte el presidente del comité Mario Zárate, junto con agradecer al Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y al municipio local destacó que para ellos este logro es la culminación de un sueño largamente anhelado,  “hoy estamos inaugurando nuestros hogares y como vecinos nos embarga una gran emoción en este día”.

Luego de la ceremonia de entrega de llaves efectuada en el Gimnasio Municipal las familias se trasladaron a la nueva villa para realizar el tradicional corte de cinta que se realizó en casa de Rosa Salazar, tesorera del comité.

El comité Newen de Galvarino está formado por una mayoría de funcionarios municipales y algunos pequeños comerciantes. Postularon al subsidio DS 1 y cada familia aportó 31 UF que se sumó a las 500 UF que dispuso el Minvu para financiar las casas.

Las viviendas tienen 43 metros cuadrados construidos ampliables a más de 75 una vez que habiliten el 2do piso de sus viviendas. Son casas de madera sobre radier de cemento, completamente habilitadas y ubicadas en un antiguo terreno de Ferrocarriles del Estado que el municipio adquirió para aportarlo al comité.

prensa

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

1 hora hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

2 horas hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

2 horas hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

4 horas hace