Categorías: Actualidad

El Intendente Francisco Huenchumilla y el alcalde Miguel Becker sostuvieron reunión en que analizaron una posible restricción al uso de leña en Temuco

En 30 días más se conocerán las acciones a seguir en la presente temporada otoño – invierno para enfrentar los episodios de contaminación atmosférica que afectan a las comunas de Temuco y Padre Las Casas y que se originan debido a que la leña es utilizada como el principal combustible para la calefacción de los hogares.

Esa fue una de las conclusiones a las que se llegó este viernes tras la reunión de trabajo que sostuvieron el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, y el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quienes juntos al pleno del concejo municipal y sus equipos técnicos analizaron el escenario que enfrentará la capital regional durante los próximos meses.

En ese sentido, el jefe regional aseguró que trabajará codo a codo con el edil de Temuco para enfrentar en conjunto los problemas atingentes a la contaminación atmosférica, cuyos altos niveles el año pasado llevaron a que el ministerio de Salud decretara alerta sanitaria producto de los episodios críticos que se acumularon durante las primeras semanas de junio.

“En materia de contaminación acordamos formar una comisión integrada por el seremi de Medio Ambiente, los técnicos del Gobierno Regional y de la Municipalidad de Temuco para los efectos de prepararnos en lo que probablemente sea una restricción que haya que aplicar, pero queremos que sea con la participación de la gente, con polígonos diferentes de afectación, de tal manera que ellos van a tener 30 días paras anunciar las medidas que vamos a adoptar en esa materia”, sostuvo el intendente Huenchumilla.

Así se quiere evitar el escenario vivido el 2013, en el que los habitantes de Temuco debieron acatar las medidas adoptadas en el nivel central sin tener el tiempo suficiente para preparase y contar con alternativas con las cuales calefaccionar sus viviendas, ya que fueron 40 mil los hogares que no pudieron encender sus estufas y cocinas a leña entre las 17.00 y las 23 horas.

“Queremos hacer una restricción no impuesta, queremos hacer una restricción en la que no sólo un sector de la ciudad de Temuco sufra ese impacto, sino que queremos conversar con la ciudadanía de Temuco respecto de hacer distintos polígonos, de tal manera que la carga esté distribuida entre todos los habitantes”, agregó el intendente regional.

Francisco Huenchumilla afirmó que además se continuarán ejecutando programas como los de instalación de filtros, recambios de estufas y de aislación térmica de viviendas. “Todas políticas que están implementando los distintos servicios públicos, pero quiero hacer hincapié en que la restricción se va a llevar delante de una forma diferente”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien calificó la reunión de trabajo como muy positiva dijo que era altamente probable que este año nuevamente se apliquen restricciones al uso de la leña, pero que se buscará la fórmula para recoger el parecer de la ciudadanía.

“Vamos a ver también que a través de nuestros sistemas podamos entrevistarnos con la gente, de manera de tener también la opinión de las personas que viven en la comuna y ver en qué forma esto se hace mejor. Todos queremos respirar un mejor aire en la vía pública, también queremos tener un sistema de calefacción en nuestros hogares y entendiendo, por otro lado, que hay casas en que por una cuestión de recursos no se puede cambiar con tanta facilidad el tipo de combustible que se utiliza”, sostuvo el alcalde.

Miguel Becker agregó que en aquellos sectores de la ciudad en que los vecinos pueden utilizar otros métodos de calefacción puedan ir cambiando paulatinamente a combustibles menos contaminantes. “Hay otros sectores donde sí se puede usar petróleo, pellets, energía eléctrica u otros sistemas como el gas para poder calefaccionarse, y a ellos sí les vamos a pedir un esfuerzo especial durante los días que entre junio y julio se produce la mayor cantidad de eventos de superación de la norma”, dijo el edil.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

35 minutos hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

53 minutos hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 hora hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

7 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

7 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

8 horas hace