Comunas

Concejo Municipal de Villarrica inicia proceso de enmiendas al Plan Regulador Comunal

Como una forma de actualizar el Plan Regulador Comunal, mientras se aprueba el instrumento de nivel mayor, como es el Plan Intercomunal y en un futuro, actualizar definitivamente dicho documento de planificación urbano de Villarrica, es que el Concejo Municipal de la zona lacustre aprobó el inicio del proceso de enmiendas, el que considera algunos ajustes a corto plazo.

La asesora urbanística de la Municipalidad de Villarrica, Ximena Peña, explicó que al tratarse de un proceso largo la actualización definitiva del Plan Regulador (de aproximadamente 7 años), existe otra forma de avanzar, denominado “Enmiendas”, el que de acuerdo al marco de la Ley General de Urbanismo y Construcciones -a través de los artículos 43° y 45°, desarrollado en la Ordenanza General en el artículo 2.1.3- permite hacer ajustes  con el fin de tomar el Plan Regulador de Villarrica y/o de Lican Ray, analizar por área y hacer modificaciones a algunos parámetros que están señalados en el artículo. “Es un proceso corto, no es complicado, pero tenemos que ir viendo; por ejemplo, los antejardines, aumentar la altura en un 20%, reducirla u otros procesos puntuales”, señaló la arquitecta, Ximena Peña.

EL PROCESO

Según la profesional, “el proceso se inicia con la aprobación del Concejo, luego se llama a la comunidad organizada, como el COSOC, organizaciones urbanas, las juntas de vecinos que pudieran ser afectadas, grupos de colegas de arquitectos; la idea es que toda la comunidad se informe de este proceso y lo hagamos lo más participativo posible, basándonos principalmente en lo que se aprobó en el estudio del Plan Regulador que se inició el año 2012 y que no pudo aprobarse ante Contraloría por tener que actualizar, en primer lugar, el Plan Intercomunal”, explicó.

“Luego de las reuniones -señaló Ximena Peña- se realizará una exposición de 30 días para que los vecinos puedan hacer sus observaciones, positivas o negativas, respecto al tema. De ahí nuevamente se analiza, se vuelve a llamar a la comunidad para que comentemos estos puntos. Después de llegado a un acuerdo, se vuelve a publicar y ahí nuevamente pasa por Concejo para que los concejales puedan dar visto bueno y luego el alcalde, dependiendo de lo que se resuelva -esperemos que sea positiva- declare y otorgue un decreto para ser aprobada esta modificación”.

MÁS PARTICIPACIÓN

Para el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, “este es un gran tema, ya que hemos estado esperando hace mucho tiempo para poder tener vigencia nuestro nuevo Plano Regulador que, hasta el momento, ha tenido muchas observaciones en la Contraloría, en la Seremi de Vivienda; por lo tanto, contratamos un profesional arquitecto, que va a ayudarnos a hacer estas enmiendas para poder avanzar. Villarrica es una ciudad que ha crecido, pero necesitamos que crezca con orden; por lo tanto, decidimos hacer estas inversiones por el bien de nuestra comuna y de nuestros habitantes”.

Al respecto, el concejal Raúl Landini y presidente de la Comisión de Infraestructura y Vialidad, dijo que era necesario iniciar este proceso de enmiendas al Plan Regulador. “Nos va a permitir corregir algunos detalles de aquellas zonas; como por ejemplo, la zona Z1, Z2 del centro, poder ampliar los radios de expansión comercial de manera que, también, la ciudad esté un poco más al día con respecto de lo que es la demanda por suelo, por tierra y, además, que podamos corregir algunas situaciones que urbanísticamente están generando algunos problemas”, dijo Landini, quien participó de la comisión, junto a los concejales Hermes Medina y Sergio Mora.

El edil indicó que para ello será indispensable la opinión de la ciudadanía. “Vamos a hacer una invitación para ser partícipe a toda la ciudadanía, porque esto tiene que hacerse junto con los vecinos, con mucha participación ciudadana”.

APOYO DE EDILES

Para la concejala Katalina Gudenshwager es muy importante recalcar a la comunidad que esto es un inicio de un largo proceso. “En el mediano a corto plazo deberían realizarse consultas ciudadanas, para ver cuál es la opinión de ellos respecto a estas enmiendas. Son enmiendas que están acotadas, no puede cambiarse de manera radical lo que hoy día está y las modificaciones que se realicen, es importante que se hagan no sólo con el conocimiento de la comunidad, sino que ojalá también con su apoyo”, indicó la concejala.

Por su parte, el también concejal Víctor Durán, reconoció que éste “es un gran desafío”, recalcando que “pedí que se definieran qué problemas íbamos a afrontar para los efectos de cómo abordarlos con estos instrumentos, así es que contento de haber aprobado este inicio al proceso de enmiendas”.

Por último, el concejal Jaime Beltrán dijo que “este es el primer paso de un proceso de discusión y debate que tiene que tener la máxima cantidad de opiniones y alcances de parte de quienes habitan la comuna de Villarrica. Confiamos en que lo que se va a desencadenar, de ahora en adelante, tenga y contenga las expectativas que tiene la comunidad respecto a lo que se quiere para la planificación urbana de nuestra comuna”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

9 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

9 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

9 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

9 horas hace