Categorías: Comunas

Consejo de Seguridad de Villarrica aborda aumento de violencia contra la mujer

En su sesión ordinaria mensual, que cerró el mes de noviembre, el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, liderado por el alcalde de la comuna Germán Vergara, tuvo como expositora a la encargada del Centro de la Mujer, Dafne Salinas, quien dio a conocer el funcionamiento de esa trascendente dependencia municipal, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) y las cifras anuales que manejan de atención a mujeres violentadas en la zona lacustre.

PARTICIPANTES

Junto al alcalde de Villarrica, Germán Vergara, en su calidad de presidente del Consejo de Seguridad Comunal, en la instancia también participaron la concejal, Catalina Gudenschwager; el comisario de Carabineros, Teniente Coronel Pablo Hernández; la encargada comunal de Seguridad Pública, Marcela Solano; la fiscal jefe de Villarrica, Paola Varela; y un representante de la Dirección Regional de Seguridad Pública.

Según informó Carabineros, las denuncias por violencia intrafamiliar, principalmente contra las mujeres, aumentó considerablemente durante y después de la Pandemia por el Covid-19; por lo cual, a instancias del jefe comunal se gestionó esta reunión informativa en la que participan distintos actores de la comuna; entre ellos, las policías, Fiscalía y representantes de entidades municipales y vecinales.

AUMENTO DE CASOS

La encargada de la Oficina Municipal de Seguridad Pública, Marcela Solano, dijo que el tema expuesto en esta reunión ya había sido abordado en la sesión anterior. “La violencia contra la mujer es el delito con mayor cantidad de denuncias que tenemos acá en Villarrica”, indicó la encargada de la Oficina de Seguridad villarricense, quien agregó que, en este aspecto, “hay que considerar que este Centro de Atención tiene más de 380 denuncias este año, el año pasado tenía 200 denuncias menos; por lo tanto, estadísticamente, nos llamó la atención que en nuestros ‘mapas de calor’ la violencia intrafamiliar siguiera siendo un delito que nos llame la atención y que no tiene zonas rojas”.

Según Marcela Solano, por los evidentes datos a la mano, “decidimos colocarlo en tabla en el Consejo de Seguridad Pública para enfrentar la situación delictual, llamar la atención de los consejeros, que la Fiscalía tuviera conocimiento de que éste es un delito importante en la comuna y que las policías sepan, también, que es un delito del que hay que estar pendiente, porque, independiente de otras situaciones delictuales que estamos viviendo, la violencia intrafamiliar sigue y se mantiene como uno de los delitos con mayor denuncia”.

APOYO PROFESIONAL

Al respecto, la encargada del Centro de la Mujer en Villarrica, Dafne Salinas, explicó que han atendido en la unidad local 280 mujeres; mientras “durante este año, tenemos un aumento en el número de casos de atención, orientación e intervención”, recalcó la profesional, quien reconoció que este 2023 “ha habido un aumento en las causas por violencia contra la mujer y también en el número de ingresos”. Por ello, “tenemos la facultad, a través de los abogados que trabajan en el Centro de la Mujer, de representar jurídicamente las causas de violencia contra la mujer y son ellos quienes le prestan la asesoría y representación jurídica a las mujeres que tienen denuncia en Tribunales o en Fiscalía y llevan a cabo la audiencia y juicios preparatorios para llegar a sentencias”.

La próxima y última reunión del año de esta instancia de coordinación en temas de seguridad comunal, quedó fijada para el próximo 26 de diciembre.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

4 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

4 horas hace