Francisco Fernández, gerente general de AVANTIC, destacó que cuando se efectúan transacciones online es clave tomar algunos resguardos con el fin de evitar sorpresas y malos ratos, pues son muchos los peligros que encierra Internet y miles las ciberamenazas existentes.
Entre las medidas de prevención que entregó el especialista están:
1. Cuidado al digitar el sitio web. Escriba de manera correcta la dirección de la página donde comprará. Compruebe que la dirección del sitio web comience por https y verifique si aparece el símbolo de un candado pequeño cerrado en la parte superior de su navegador.
2. Emplear una conexión segura. Hay que ocupar siempre una conexión confiable a Internet como, por ejemplo, la del hogar (siempre y cuando esté protegida con contraseña) teléfono móvil u oficina. Se deben evitar las conexiones de uso público.
3. Usar sólo dispositivos propios. Nunca realizar compras desde un computador ajeno o de uso público.
4. Prestar atención a lo que almacena. No guarde imágenes de documentos de identificación ni tarjetas bancarias en cualquier medio (celular, correo, laptop, etc.) que ante un acceso no autorizado puedan ser usados para suplantación de identidad o realizar compras fraudulentas.
5. Emplear software de seguridad. Contar con un programa antivirus/antimalware de marca reconocida que resguarde la información de su computador o dispositivo móvil debe ser entendida como una inversión y no como gasto. Asimismo, es importante mantener la versión del software actualizada.
6. Cuidar la tarjeta de crédito. Al efectuar transacciones electrónicas, algunos sitios web le pueden ofrecer la opción de guardar en ellos los números de su tarjeta de crédito. Por favor no lo haga.
7. Desconfiar de las ofertas demasiado tentadoras. Los ciberdelincuentes, por lo general, aprovechan este tipo de eventos de comercio electrónico para aplicar sus técnicas de engaño, como por ejemplo el adware o publicidad no solicitada.
8. Entregar sólo los datos necesarios. Cuando compre por Internet sólo ingrese aquellos datos que son necesarios para efectuar dicha operación y no otros.
9. Revisar la tarjeta de crédito o cuenta corriente. Si efectuó compras en línea, verifique inmediatamente los movimientos de su cuenta corriente o cargos a su tarjeta de crédito, relacionados con dichas transacciones.
10. Utilizar siempre contraseñas fuertes. Lo ideal es usar letras en mayúscula, números y caracteres especiales para construir claves robustas. También uno puede apoyarse en gestores y/o generadores de contraseñas.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…