Categorías: Comunas

Crédito Asociativo Escalable: el nuevo instrumento financiero de INDAP para empresas campesinas

Con la instalación de una mesa técnica en Maule, se inició el despliegue territorial y trabajo directo con las 16 direcciones regionales para implementar el Crédito Asociativo Escalable de INDAP, un instrumento nuevo destinado a fortalecer la asociatividad de las empresas campesinas, mediante la articulación de financiamiento vía incentivo y crédito de largo plazo.

El programa se financia con recursos internos de INDAP y está orientado a organizaciones en etapa de escalamiento comercial. Para ello se considera el financiamiento vía crédito de proyectos que presenten las Empresas Asociativas Campesinas (EACs) identificadas en sus regiones, para ocupar en inversión como en capital de trabajo, articulado con un incentivo a la inversión (PDI) y con apoyo profesional a la comercialización (PAE).

Para ello, la División de Asistencia Financiera de INDAP ya ha trabajado con cinco regiones (Arica y Parinacota; Maule, Ñuble, Los Lagos y Aysén) consiguiendo con dos de ellas (Maule y Aysén) identificar cooperativas con el perfil requerido, con la correspondiente generación de un proyecto comercial escalable y asignar los recursos necesarios para la implementación de los mismos.

En el avance de implementación de este nuevo instrumento financiero, se inició la instalación de las mesas técnicas, que serán las encargadas de llevar adelante la ejecución del Crédito Asociativo Escalable, partiendo en la región del Maule. En dicha jornada, participaron el director regional, Jorge Céspedes; profesionales de Fomento y Asistencia Financiera de la dirección regional y jefes de área.

Durante la instalación de la mesa, una delegación del nivel central, liderada por Arnaldo Labarra, jefe de la División de Asistencia Financiera, y profesionales del departamento de Crédito y la Unidad de Normalización de Cartera, destacaron la relevancia de este programa en los lineamientos estratégicos ministeriales e institucionales. Asimismo, informaron sobre los resultados del piloto Interno desarrollado durante el 2023 y la propuesta del plan de trabajo para la implementación al 2024, año en el cual se implementa en todo el país.

Armando Labarra, jefe de la División de Asistencia Financiera, precisó que esta iniciativa responde al eje estratégico de Mercados Inclusivos. Comentó que «se hace fundamental que INDAP disponga activamente de una alternativa institucional orientada a apoyar organizaciones que están en una etapa potencial y madurez para escalar productiva y comercialmente a través de un programa de financiamiento vía crédito, articulado con un incentivo a la inversión (PDI) y apoyo profesional a la comercialización (PAE)”.

Destacó que esto significa “pensar en un INDAP que integralmente fortalece y apoya el ciclo de desarrollo de organizaciones en su crecimiento y, por tanto, a la pequeña agricultura familiar campesina del país».

Durante la etapa piloto se realizó una selección entre cooperativas pertenecientes a las regiones de Arica y Parinacota; Maule, Ñuble, Los Lagos y Aysén, identificándose dos empresas que calificaban: cooperativa Campesina de Mujeres de Pelarco (CoopCam) del Maule y la cooperativa Río Baker, de Aysén. Ambas se encuentran en etapa de asignación de los recursos, que bordean los 16 millones de pesos por asociación. Durante el 2024 podrán postular empresas de todas las regiones que reúnan los requisitos: ser usuarias de INDAP y tener un perfil comercial escalable, lo que será sometido a evaluación en las mesas técnicas.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace