Actualidad

CORES de Malleco gestionan priorizar financiamiento para posta rural de Victoria

Edifico actual, de 44 años de antigüedad, no reúne condiciones para seguir funcionando. El nuevo proyecto requiere de inversión de $1mil 151 millones.

Una reunión de trabajo con el Gobernador Luciano Rivas, sostuvieron las consejeras Marita Gutiérrez, Mónica Rodríguez, y los consejeros Hugo Monsalve y Felipe Martínez, con la finalidad de analizar en detalle la situación en que se encuentra el proyecto “Reposición Posta Salud Rural El Rosario, Victoria”, y plantear la urgencia de que la máxima autoridad pueda priorizar esta iniciativa de inversión como Mensaje al Core, con financiamiento del Gobierno Regional, cuyo costo actualizado asciende actualmente a $1 mil 151 millones.

Las instalaciones en las que funciona este centro de salud, corresponden a una construcción de madera de 44 años de antigüedad, con un avanzado deterioro estructural y general, y con mobiliario y equipamiento insuficientes para los requerimientos de sus más de 850 usuarios permanentes.

El nuevo proyecto, que ya cuenta con Recomendación Satisfactoria, RS, por parte del Ministerio de Desarrollo Social, considera una moderna edificación de 426,64 metros cuadrados de superficie, con todas las dependencias y equipamientos que se requieren para un óptimo funcionamiento.

La consejera Marita Gutiérrez dijo que es necesario, y que habían pedido, en un gesto de unidad de los Cores de Malleco, de poder ir a El Rosario, “y de hecho, nos reunimos con el Gobernador, para solicitar que vea la posibilidad de firmar un mensaje, para obtener la construcción de esta posta en la comuna de Victoria”, indicó.

“Esto significa y refuerza el compromiso que hay con todas las comunas de la región, pero en especial con Malleco, que siempre nosotros hemos estado preocupados, y hemos transmitido al Gobernador que pueda equiparar la cancha en términos de recursos, así que estamos en esa gestión y creemos, de acuerdo a la reunión que tuvimos ayer, que podremos conseguir la reposición de esta posta de salud Rural en el Sector El Rosario”, agregó la consejera.

Por otra parte, la consejera Mónica Rodríguez, recalcó la solicitud que hicieron como consejeros al Gobernador, respecto a darle prontitud a este anhelado mensaje. “Esta es una comuna que necesita esta reposición, porque la verdad es que la gente que vive en este sector, hasta el minuto ha tenido serios problemas, principalmente en lo que tiene que ver con la infraestructura, que tiene serios problemas, está muy deteriorada, carece de comodidad y de confort, para que la gente que llega a atenderse, pueda, de alguna manera, tener una atención de salud con dignidad”, manifestó Mónica Rodríguez.

La consejera agradeció al Gobernador Luciano Rivas por su disposición a colaborar en este sentido, “y de poder agilizar este trámite, que fue a solicitud de los consejeros de Malleco”, señaló.

El consejero Hugo Monsalves, agradeció la favorable recepción, por parte del Gobernador Luciano Rivas, “que nos reciba a nosotros y que reciba nuestra petición, para que se firme este mensaje, que son casi 1 mil 171 millones de inversión, para que parta de nuevo la Posta El Rosario de la comuna de Victoria, camino hacia Inspector Fernández, la cual es una necesidad muy grande, ya que han llegado varias comunidades mapuche a vivir a ese sector”, explicó.

Monsalves valoró el apoyo de los consejeros de Malleco, y también, a futuro, “sé que vamos a contar con el apoyo de todos los consejeros regionales de Cautín 1 y Cautín 2, para que sean aprobados estos recursos que estamos solicitando, y además quiero manifestar y dejar muy en claro que siempre este Consejo Regional, al igual que el Gobernador Luciano Rivas, han trabajado sin miramientos políticos, ya que primero está el bien común”.

Finalmente, el Consejero Felipe Martínez, enfatizó que esta gestión realizada como Cores de Malleco, la realizaron con el objeto de atender y dar respuesta oportuna a la demanda por salud en la población rural de Victoria.

“La idea fue incentivar la formulación de un mensaje de este proyecto que pretende levantar una nueva posta rural en la zona El Rosario de Victoria, que ya cuenta con la Recomendación Satisfactoria, por parte del Ministerio de Desarrollo Social, por lo tanto está listo para que el Gobernador pueda sumarlo a su cartera para el próximo año, y es así como tras haber conversado con él, la respuesta fue favorable y tenemos una buena noticia para la comunidad rural de Victoria”, expresó Felipe Martínez.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace