Riquelme indica además Los Cuentes en Tela, tienen una connotación histórica, porque es el registro testimonial de lo experimentado por los estudiantes en el aislamiento, cuando cursaban tercer año básico el año 2021.-
En las páginas de este libro se escriben sentimientos, anhelos, sueños, esperanzas y fundamentalmente palabras que dejan como tilde el amor por la familia, reflejados también por simples conceptos recortados en pequeños trozos de género y lana.-
Un hermoso trabajo que demuestra en todo su hacer, la dedicación y amor de docentes por sus niños en los difíciles meses cuando agobiaba la pandemia de Covid y la integración que se hizo de la familia a la labor educacional que ofrecía la Escuela en esos meses duros de confinamiento.-
El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…
Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…