Curarrehue: Nuevo proyecto sigue consolidando gestión artístico cultural de Ko-Panqui

La Organización Artística Cultural Ko-Panqui vuelve a sorprender con la adjudicación de un nuevo proyecto; se trata de la iniciativa “Temporada de Conciertos, Araucanía Lacustre Andina”, que contempla la participación de connotados artistas nacionales: Vasti Michel Trío; Banda Treiles en la Ciudad; y Fernando Matus de La Parra & Grupo, quienes se presentarán en la primavera 2023, en Espacio Arte Ko-Panqui.

La propuesta fue presentada al Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y también considera un Ciclo de Mediaciones Musicales que estarán a cargo de los canta autores invitados. La iniciativa forma parte de las actividades extraprogramáticas de cierre del primer semestre de varias escuelas de la zona.

Las Mediciones Musicales, se desarrollarán en el mes de junio, ocasión en la que niños, niñas y jóvenes de las comunidades escolares convocadas, podrán compartir con los artistas y aprender diversos contenidos en torno a la música. “Yo crecí en pueblo chico y jamás voy a olvidar las oportunidades que tuve de ir al cine o de ver por primera vez una obra de teatro o de escuchar un violonchelo. El que los niños y niñas sepan de primera fuente sobre el arte de ser canta autora, me parece muy bien”, señaló la artista Vasti Michel.

Artistas con destacada trayectoria

Vasti Michel: Cantautora chilena nacida en Concepción, creadora de tres álbumes musicales y reconocida por su particular estilo folk, con más de 15 años de trayectoria en diferentes escenarios nacionales e internacionales. La Mediación con la artista se realizará el lunes 9 de junio, oportunidad en la que abordará el tema: “Contextos e imaginarios para la música de autor” y compartirá dinámicas y juegos musicales.

Fernando Matus de La Parra & Grupo: Su líder es compositor, artista sonoro, educador y diseñador de sonido. Actualmente reside y trabaja en Villarrica. Magíster en Artes, mención Composición Musical. Es director musical y compositor de diversos proyectos. La intervención de este artista, se realizará el jueves 22 de junio y será sobre “Conceptos de paisaje sonoro”.

Un escenario ideal para el desarrollo de las artes

La Organización Artística Cultural Ko-Panqui nace en el año 2016 en torno a su espacio de arte, ubicado en el Valle de Panqui, comuna de Curarrehue, cuyo trabajo está orientado a proyectos culturales en las áreas de la investigación, residencias,  creación y exhibición de bienes culturales de las distintas disciplinas artísticas. “Estamos muy orgullosos de poder entregar contenido a Ko- Panqui, transformando este espacio en un gran centro cultural de la Región de la Araucanía. Desde Curarrehue, una comuna tan alejada de los centros urbanos, hemos convocado en esta oportunidad, a artistas con distintas motivaciones y propuestas musicales”, comentó Claudio Ansorena, director de Ko-Panqui.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

49 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace